Medición del valor agregado para la educación superior en Bogotá
Author
Rodríguez Revilla, Ramiro
xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
En este documento se presenta un modelo que mide el valor agregado o efecto escuela para la educación superior en Bogotá utilizado para evaluar la calidad del sistema educativo en este nivel, aislando los conocimientos previos adquiridos por los estudiantes en la educación básica y media y los factores familiares, sociales y económicos, de tal manera que es posible calcular realmente la efectividad del factor institucional que determina un valor agregado para el estudiante. Para llevar a cabo esta medición se utiliza una estimación de modelos lineales jerárquicos con variables instrumentales a partir de las bases de datos suministradas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. El resultado del modelo indica que el desempeño académico de los estudiantes está explicado en un 71% por factores asociados a las universidades y en un 29% a factores sociales, económicos y conocimientos previos. Así mismo, se llega a la conclusión de que la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad de la Sabana y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, que ocupaban las posiciones 13, 20 y 32 en la clasificación con la metodología de promedio simple sean las 3 primeras instituciones respectivamente, que mayor valor agregado han aportado a sus estudiantes en Bogotá en el periodo 2007 – 2012.
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Business network, strategy to improve the competitiveness of SMEs in chapinero of the city of Bogotá
Mendoza Galvis, WilliamThis article synthesizes descriptively how, through the creation of business networks, a strategy is generated to improve the competitiveness of small and medium enterprises that are located in the town of Chapinero, in ... -
Bicitaxismo: alternative transport like proposal for its joint to the system of public transport of bogota
Mellado Aranzales, Willian Germán; Morales Pérez, Roy WThe bicitaxismo like nonmotorised alternative means of transport, operates in Bogota (Colombia) from the unmannerliness. Nevertheless, widely it has been guaranteed by the citizenship and every time one extends to residential ... -
Cambios en la gestión de las pymes hoteleras de Bogotá: un reto en la gestión para su internacionalización
Cogollos Pérez, Rafael; Pedraza Malo, John Helbert; Bermúdez Sánchez, YolandaAl conocer la realidad de las pequeñas y medianas empresas del sector hotelero en la ciudad de Bogotá, y el aporte de algunas investigaciones realizadas por académicos nacionales y extranjeros y de universidades como el ...