• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • USTADÍSTICA
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Grupos de Investigación
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • USTADÍSTICA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas

    Thumbnail
    Ver/
    Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas.docx (Proyectos FODEIN 2018) (148.5Kb) 
    Autor
    Tellez Piñerez, Cristian Fernando
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/9976
    Compartir
    TY - GEN T1 - Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas Y1 - 2017-10 UR - http://hdl.handle.net/11634/9976 AB - La generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombia ER - @misc{11634_9976, author = {}, title = {Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas}, year = {2017-10}, abstract = {La generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombia}, url = {http://hdl.handle.net/11634/9976} }RT Generic T1 Una aplicación de estimación de áreas pequeñas utilizando imputación múltiple con modelos logísticos de tres parámetros en pruebas estandarizadas YR 2017-10 LK http://hdl.handle.net/11634/9976 AB La generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombia OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • USTADÍSTICA [9]
    Resumen
    La generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombia
    Abstract
    La generación de estadísticas de alta calidad y bajo costo es una necesidad para los tomadores de decisiones hoy en día, en educación estos datos son necesarios para decidir acerca de la creación de políticas, la continuidad de programas existentes y la asignación de recursos año a año. Se propone una metodología para la estimación del rendimiento de los establecimientos educativos en Colombia a partir de la observación de una muestra de ellos y de información auxiliar pertinente. La propuesta combina la construcción de un modelo de Fay Herriot basado en las metodologías de estimación en áreas pequeñas con la estimación múltiple del desempeño de cada estudiante vía valores plausibles. Al final, se presentan los resultados de la aplicación de la metodología propuesta para los establecimientos de Colombia

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S