Estudio patológico a la estructura física de la plaza monumental de toros ubicada en el municipio de Aipe Huila.
dc.contributor.advisor | Vanegas Alfonso, Olga Lucía | spa |
dc.contributor.author | Castro Aguirre, Sindy Paola | spa |
dc.contributor.author | Castro Tovar, Jose Sevel | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-19T12:14:32Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-19T12:14:32Z | spa |
dc.date.issued | 2020-08-16 | spa |
dc.description | El caso de estudio consistió en realizar estudio patológico a la estructura física de la plaza monumental de toros ubicada en el municipio de Aipe Huila, a través de la utilización de herramientas visuales como: levantamiento de información preliminar de la plaza de toros,lesiones presentes en la estructura, valoración de la condición actual de la estructura y su nivel de seguridad, empleando herramientas de elementos finitos como el Cypecad, se elaboró diagnóstico estructural y se estableció la metodología de intervención teniendo en cuenta el significado de la estructura para el municipio, dentro de éstas, se destaca el reforzamiento estructural, en zapatas, columnas y vigas inclinadas del pórtico que forma para de la gradería, realizando entre otras intervenciones, para el manejo y control adecuado de aguas lluvias y la instalación de estructura y cubierta para la plaza. Lo anterior hace parte de un estudio académico con el propósito de darle mayor durabilidad a la estructura completa de la plaza de toros y beneficiar a la comunidad Aipuno para su uso en las festividades y demás eventos culturales masivos. | spa |
dc.description.abstract | The case study consisted of conducting a pathological study of the physical structure of the monumental bullring located in the municipality of Aipe Huila, through the use of visual tools such as: gathering preliminary information from the bullring, injuries present in the structure, assessment of the current condition of the structure and its level of security, using finite element tools such as Cypecad, a structural diagnosis was made and the intervention methodology was established taking into account the meaning of the structure for the municipality, within Of these, the structural reinforcement, in the footings, columns and inclined beams of the portico that forms the grandstand, stands out, carrying out, among other interventions, for the proper management and control of rainwater and the installation of structure and roof for the plaza. The above is part of an academic study with the purpose of giving greater durability to the complete structure of the bullring and benefit the Aipuno community for its use in festivities and other massive cultural events. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Patología de la construccion | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castro AguirrEstudio patológico a la estructura física de la plaza monumental de toros ubicada en el municipio de Aipe Huila. [Tesis de especialización, Especialización en Patología de la Construcción] Universidad Santo Tomás, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29156 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Especialización Patología de la Construcción | spa |
dc.relation.references | CYTED, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Subprograma XV Corrosión/Impacto Ambiental sobre materiales. (1997). Manual de inspección, evaluación y diagnóstico de corrosión en estructuras de hormigon armado. Maracaibo, Venezuela.: Red DURAR. | spa |
dc.relation.references | Bonett Díaz, R. (2003). Vulnerabilidad y riesgo sísmico de edificios. Aplicación a entornos urbanos en zonas de amenaza alta y moderada. Trabajo Doctoral. Cataluña, España: Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria del Terreny, Cartogràfica i Geofísica. | spa |
dc.relation.references | Broto, C. (2005). Enciclopedia Broto de Patologías de la Construcción. Barcelona: Higiene y Seguridadlaboral CVS. | spa |
dc.relation.references | Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL. (2012). Proyecto de investigación del sector de la construcción de edificaciones en Colombia. Bogotá: SENA. Obtenido de https://camacol.co/sites/default/files/documentos/Proyecto%20Investigativo%20del%20Sector%20de%20la%20Construccion.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro Aguirre, S., & Castro Tovar, J. (2016). Influencia de los procesos constructivos y la temperatura sobre las fuerzas internas (momentos máximos) y deflexiones máximas instantáneas en placas unidireccionales vaciadas en sitio. Trabajo de Maestría en Ingeniería Civil. Bogotá: Facultad de Ingeniería. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Celigueta, J. (2008). Método de los elementos finitos para análisis de estructuras. San Sebastían. (3 ed.). Navarra: Universidad de Navarra. | spa |
dc.relation.references | Cerna Vásquez , M., & Galicia Guarniz , W. (2010). Vida útil en estructuras de concreto armado desde el punto de vista de comportamiento del material. trabajo de Grado. Trujillo: Facultad de Ingeniería. Universidad Privada Antenor Orrego. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal del Aipe. (2012). Caracterización del Municipio . Obtenido de http://sirhuila.gov.co/files/aipehuilapd2012-2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Construaprende. (7 de Enero de 2014). Reforzamiento estructural con fibra de carbono. Obtenido de https://www.construaprende.com/com/blogs/reforzamiento-estructural-con-fibra-de-carbono | spa |
dc.relation.references | Cubo Pérez, J. M. (2010). Aplicación del análisis por elementos finitos en la ingeniería naval. Trabajo de Grado. Cadiz: Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Naval. Universidad de Cádiz . | spa |
dc.relation.references | DURAR. (1997). Manual de inspección, evaluación y diagnóstico de corrosión en estructuras de hormigon armado. CYTED, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Subprograma XV Corrosión/Impacto Ambiental sobre materiales. Maracaibo: Red DURAR. | spa |
dc.relation.references | Echeverrimontes Arquitectos. (8 de Febrero de 2019). Patología de la Construcción: Intervención y Restauración de Edificios. Obtenido de https://www.echeverrimontes.com.co/blog/patologia-de-la-construccion-intervencion-y-restauracion-de-edificios/ | spa |
dc.relation.references | Geomatrix. (2018). Guía de uso e instalación de geodrén Permadrain . Obtenido de http://g-tech.geomatrix.co/uploads/1470758293_Gua_de_uso_e_instalacin_del_Geodrn_Permadrain.pdf | spa |
dc.relation.references | Grupo Crónica. (20 de Enero de 2020). Cuarenta años de la mayor tragedia en una plaza de toros: 400 muertos y 2.000 heridos. Obtenido de https://www.cronica.com.ar/mundo/La-mayor-tragedia-en-una-plaza-de-toros-ocurrio-hace-40-anos-500-muertos-20200120-0108.html#:~:text=Se%20cumplieron%2040%20a%C3%B1os%20de,ocurri%C3%B3%20durante%20las%20cl%C3%A1sicas%20corridas. | spa |
dc.relation.references | HOSSER QUINTERO NAGHLES, L. F. (2018). ESTUDIO PATOLÓGICO Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DE LA ZONA SUR. bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2012). Título A -Requisitos Generales de Diseño y Construcción Sismo Resistente. En Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 (págs. A1 - A174). Bogotá: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2012). Título C - Concreto Estructural. En Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 (págs. C1 - C565). Bogotá: Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. | spa |
dc.relation.references | Nilson, A. (2001). Diseño de estructuras de concreto (12 ed.). Bogotá: Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Oviedo, J. A. (17 de Mayo de 2018). Reforzamiento sísmico estructural: ¿cuándo y cómo hacerlo? Obtenido de Efeprimace: https://www.efeprimace.co/reforzamiento-sismico-estructural/ | spa |
dc.relation.references | PDF Slide. (s.f.). Reparación de puentes y edificaciones. Obtenido de https://pdfslide.net/documents/reparacion-de-puentes-y-edificaciones.html | spa |
dc.relation.references | Periódico El Tiempo . (6 de Octubre de 2006). Investigan caída de toros en el Tolima. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2225186 | spa |
dc.relation.references | Portal Carreteros. (2016). Instrucción de Hormigón Estructural. Obtenido de http://www.carreteros.org/normativa/ehe/apartados/22.htm | spa |
dc.relation.references | Portal Santo Domingo. (2015). Cubierta liviana estructura metálica. Obtenido de https://www.santodomingo.gob.ec/?p=16677 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de Colombia. (1984). Decreto 1400 (7 de (junio de 1984). Por el cual se adopta el Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes. Bogotá : DO 36.704. | spa |
dc.relation.references | Quintero Naghles , H., & González, L. (2018). Estudio patológico y propuestas de intervención de la zona sur oeste de la Plaza de Toros Pepe Cáceres de la ciudad de Ibagué Tolima. Trabajo de Especialización Patología de la Construcción. Ibague: Vicerrectoría De Universidad Abierta Y A Distancia. Universidad Santo Tomás . | spa |
dc.relation.references | Sarja , A. (2000). Durability design of concrete structures—Committee report 130-CSL. Materials and Structures, 33(4). doi:https://doi.org/10.1007/BF02481691 | spa |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano . (2016). Amenaza Sísmica . Obtenido de https://srvags.sgc.gov.co/JSViewer/Amenaza_Sismica/ | spa |
dc.relation.references | Sika. (2017). Concreto Reforzamiento de Estructuras de Concreto. Técnicas y Materiales. Bogotá: Col.Sika. Obtenido de https://col.sika.com/dms/getdocument.get/e28ca587-f9f9-3a7b-a7b8-213d78a63fa9/Folleto%20Reforzamiento%20Estructuras%20de%20Concreto%202017-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres Acosta, A., & Martínez Madrid , M. (2001). Diseño de estructuras de concreto con criterios de durabilidad. Publicación Técnica 181. Sanfandila: México. | spa |
dc.relation.references | Weather Spark. (2019). El clima de Aipe. Obtenido de https://es.weatherspark.com/y/22398/Clima-promedio-en-Aipe-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | vulnerability | spa |
dc.subject.keyword | bullring | spa |
dc.subject.keyword | reinforcement | spa |
dc.subject.keyword | pathology | spa |
dc.subject.lemb | Patología de la Construcción | spa |
dc.subject.lemb | Construcción -- Detalles | spa |
dc.subject.lemb | Especialización en Patología de la Construcción | spa |
dc.subject.lemb | Cimentaciones | spa |
dc.subject.proposal | Plaza Toros | spa |
dc.subject.proposal | vulnerabilidad | spa |
dc.subject.proposal | reforzamiento | spa |
dc.subject.proposal | patología | spa |
dc.title | Estudio patológico a la estructura física de la plaza monumental de toros ubicada en el municipio de Aipe Huila. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 26
Cargando...
- Nombre:
- Castro Aguirre, S., & Castro Tovar, J. (2020)..pdf
- Tamaño:
- 3.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Estudio Patológico a la Estructura Física de la Plaza Monumental de Toros Ubicada en el Municipio de Aipe Huila.
Cargando...
- Nombre:
- FACHADAS ARQUITECTÓNICAS-Presentación1.pdf
- Tamaño:
- 870.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Fachadas arquitectónicas
Cargando...
- Nombre:
- INSTALACION SANITARIA-Presentación1.pdf
- Tamaño:
- 80.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Planos instalación Hidrosanitaria
Cargando...
- Nombre:
- PLANTA ARQUITECTONICA-Presentación1.pdf
- Tamaño:
- 111.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Planta Arquitectónica
Cargando...
- Nombre:
- ESTUDIOS Y DISEÑOS CASA ADULTO MAYOR.PDF
- Tamaño:
- 7.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Estudios de suelos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: