Actualización del plan de rescate en trabajo de alturas conforme a los lineamientos de la normativa colombiana en servicios de mantenimiento de pozos, con equipos de Workover en Independence Drilling ubicado en la zona Castilla Meta para el 2024
Cargando...
Fecha
2024-06-20
Director
Enlace al recurso
DOI
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia en los últimos años se ha registrado un aumento de los accidentes relacionados en trabajos en altura, esta situación se presenta por la deficiencia en implementación de medidas de seguridad, la falta de capacitación adecuada del personal, el poco conocimiento sobre los riesgos asociados en trabajos de alturas por parte de los trabajadores y falta de disponibilidad de herramientas o equipos especializados para llevar a cabo trabajos en altura de manera segura. Se identificó que la falta de medidas preventivas adecuadas y procedimientos de rescate efectivos son factores precipitantes que pueden generar accidentes moderados, graves o fatales, desde este contexto nace la necesidad de actualizar el plan de rescate que cuenta la empresa Independence, que no solo cumpla con los estándares legales establecidos, sino que también garantice la seguridad y bienestar de quienes realizan labores en altura, como es el caso del personal encargado del mantenimiento de pozos con equipos de workover en Independence Drilling ubicado en la zona de Castilla - Meta - Colombia. Los antecedentes recopilados en esta investigación evidencian la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales en alturas, subrayando la importancia de contar con medidas preventivas y protocolos de emergencia específicamente adaptados a las características y riesgos propios del trabajo en pozos y de la misma empresa y personal. Esta investigación busca abordar esta problemática, analizando detalladamente los requisitos mínimos establecidos por la normativa colombiana, así como las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de seguridad en trabajo en altura, para actualizar el Plan de Rescate en trabajo de altura en INDEPENDENCE DRILLING para que sea efectivo, eficiente y acorde a las necesidades del sector de mantenimiento de pozos en la región y en caso de presentarse accidentes el plan reduzca la severidad de los eventos.
Abstract
In Colombia, in recent years there has been an increase in accidents related to working at height, this situation arises due to the deficiency in safety implementation, the lack of adequate training measures for personnel, the little knowledge about the risks associated with work at heights by workers and lack of availability of specialized tools or equipment to carry out work at height safely. It was identified that the lack of adequate preventive measures and effective rescue procedures are precipitating factors that can generate serious or fatal accidents, from this context arises the need to implement a structured and effective rescue plan, which not only complies with the established legal standards, but also guarantees the safety and well-being of those who perform work at height, as is the case of the personnel in charge of maintaining wells with reconditioning equipment at Independence Drilling located in the area of Castilla - Meta - Colombia. The background information collected in this research shows the frequency and severity of work accidents at heights, underlining the importance of having preventive measures and emergency protocols specifically adapted to the characteristics and risks of working in wells and of the company and personnel itself. This research seeks to address this problem, analyzing in detail the minimum requirements established by Colombian regulations, as well as the best international practices regarding safety in working at height, to update the Rescue Plan for working at height at INDEPENDENCE DRILLING so that it is effective. . , efficient and in accordance with the needs of the well maintenance sector in the region and in the event of accidents, the plan reduces the severity of the events.
Idioma
Palabras clave
Citación
Gonzalez Gutierrez, A. (2024). Actualización del plan de rescate en trabajo de alturas conforme a los lineamientos de la normativa colombiana en servicios de mantenimiento de pozos, con equipos de Workover en Independence Drilling ubicado en la zona Castilla Meta para el 2024. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia