Actualización del plan de rescate en trabajo de alturas conforme a los lineamientos de la normativa colombiana en servicios de mantenimiento de pozos, con equipos de Workover en Independence Drilling ubicado en la zona Castilla Meta para el 2024

dc.contributor.advisorCespedes Orjuela, Adriana Amelia
dc.contributor.authorGonzalez Gutierrez, Angel Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001868534spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?view_op=list_works&hl=es&hl=es&user=XHwzA1gAAAAJ&scilu=&scisig=AIIUsnMAAAAAZnRFLoxyOE3yrWgmLuzTYsJQmC0&gmla=AOAOcb1hekYVNCOu4JNqfwvbsuhm2DGLFTm9EtG3EqFtx9YxiX2-PIYGSBH3aYS1BVrgv3XwX_EhpFb-YO9QZSDc2Lw3AqRX4zv2YjLWAvM2zdsK6Ib-lo1D7A&sciund=7518768233662912609spa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000019947spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2343-7910spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-07-30T21:00:12Z
dc.date.available2024-07-30T21:00:12Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionEn Colombia en los últimos años se ha registrado un aumento de los accidentes relacionados en trabajos en altura, esta situación se presenta por la deficiencia en implementación de medidas de seguridad, la falta de capacitación adecuada del personal, el poco conocimiento sobre los riesgos asociados en trabajos de alturas por parte de los trabajadores y falta de disponibilidad de herramientas o equipos especializados para llevar a cabo trabajos en altura de manera segura. Se identificó que la falta de medidas preventivas adecuadas y procedimientos de rescate efectivos son factores precipitantes que pueden generar accidentes moderados, graves o fatales, desde este contexto nace la necesidad de actualizar el plan de rescate que cuenta la empresa Independence, que no solo cumpla con los estándares legales establecidos, sino que también garantice la seguridad y bienestar de quienes realizan labores en altura, como es el caso del personal encargado del mantenimiento de pozos con equipos de workover en Independence Drilling ubicado en la zona de Castilla - Meta - Colombia. Los antecedentes recopilados en esta investigación evidencian la frecuencia y gravedad de los accidentes laborales en alturas, subrayando la importancia de contar con medidas preventivas y protocolos de emergencia específicamente adaptados a las características y riesgos propios del trabajo en pozos y de la misma empresa y personal. Esta investigación busca abordar esta problemática, analizando detalladamente los requisitos mínimos establecidos por la normativa colombiana, así como las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de seguridad en trabajo en altura, para actualizar el Plan de Rescate en trabajo de altura en INDEPENDENCE DRILLING para que sea efectivo, eficiente y acorde a las necesidades del sector de mantenimiento de pozos en la región y en caso de presentarse accidentes el plan reduzca la severidad de los eventos.spa
dc.description.abstractIn Colombia, in recent years there has been an increase in accidents related to working at height, this situation arises due to the deficiency in safety implementation, the lack of adequate training measures for personnel, the little knowledge about the risks associated with work at heights by workers and lack of availability of specialized tools or equipment to carry out work at height safely. It was identified that the lack of adequate preventive measures and effective rescue procedures are precipitating factors that can generate serious or fatal accidents, from this context arises the need to implement a structured and effective rescue plan, which not only complies with the established legal standards, but also guarantees the safety and well-being of those who perform work at height, as is the case of the personnel in charge of maintaining wells with reconditioning equipment at Independence Drilling located in the area of Castilla - Meta - Colombia. The background information collected in this research shows the frequency and severity of work accidents at heights, underlining the importance of having preventive measures and emergency protocols specifically adapted to the characteristics and risks of working in wells and of the company and personnel itself. This research seeks to address this problem, analyzing in detail the minimum requirements established by Colombian regulations, as well as the best international practices regarding safety in working at height, to update the Rescue Plan for working at height at INDEPENDENCE DRILLING so that it is effective. . , efficient and in accordance with the needs of the well maintenance sector in the region and in the event of accidents, the plan reduces the severity of the events.spa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzalez Gutierrez, A. (2024). Actualización del plan de rescate en trabajo de alturas conforme a los lineamientos de la normativa colombiana en servicios de mantenimiento de pozos, con equipos de Workover en Independence Drilling ubicado en la zona Castilla Meta para el 2024. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56538
dc.relation.referencesAgencias Nacional de Hidrocarburos. (2017). Meta, el departamento con mayor producción de petróleo de Colombia. Gerente.com. Obtenido de https://gerente.com/co/meta-produccion-petroleo/spa
dc.relation.referencesAlvarado, E. A. (2021). Diseño de un programa de prevención para los trabajos en altura de los linieros de la empresa Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocios Santo Domingo. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador] Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/989e14e4-e3a4-4a28-a6cd-77199ab272de/contentspa
dc.relation.referencesAndamios, S. (2020). ¿Cuáles son los riesgos de trabajos en alturas? sammcolombia.com. https://sammcolombia.com/blog/cuales-son-los-riesgos-de-trabajos-en-alturas/spa
dc.relation.referencesAndrade, L. G. (2020). Diseño de un Programa de Medidas Preventivas para Trabajos en Altura en el Hotel Royal Decameron Mompiche, Esmeraldas, Ecuador. [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador] Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/ea525fd6-24d0-4762-a1ab-65aecd233c8c/contentspa
dc.relation.referencesArrazola Diaz, A., Bedoya Marrugo, E., & Valdiris Avila, V. (2019). Preceptos de proteccion y prevencion contra caidas de alturas. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6832756spa
dc.relation.referencesBello Rodríguez María Eugenia, & Valenzuela Ojeda Gloria Angélica. (2018). La entrevista como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés. Obtenido de https://centrodeinvestigacioneducativauatx.org/publicacion/pdf2017/E167.pdfspa
dc.relation.referencesBermeo Moreno, D; Burgos Maldonado, J. & Lara Acevedo, C. (2022). Protocolo de trabajo seguro en alturas – resolución 4272 de 2021, Obtenido de https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11686/Programa%20de%20%20%20prevenci%c3%b3n%20y%20protecci%c3%b3n%20contra%20ca%c3%addas%20%20de%20%20alturas.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBermeo Valdivieso, E., & Vintimilla Garcia, J. (2021). Análisis de riesgos laborales de las actividades en altura del personal de la Empresa ETAPA EP de la ciudad de Cuenca. [Tesis de maestría, Universidad del Azulay] Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10556spa
dc.relation.referencesBonilla Cano, A. F., & Soto Mosquera, L. M. (2023). Propuesta de diseño de guía preoperacional para disminuir la ocurrencia de acto. [Trabajo de grado especialización, Universidad ECCI] Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3579spa
dc.relation.referencesCárdenas, N. Y., Portilla, M. M., & Jiménez, L. A. (2024). Plan actualización del programa de trabajo en alturas enfocado en el sistema de seguridad y salud en el trabajo según la Resolución 4272 de 2021 en la empresa AEI Arquitectura e Interiores S.A.S. [Trabajo de grado especialización, Universidad ECCI] Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3863/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCIAMSA. (2023. Información general de la empresa. Obtenido de https://ciamsa.com.co/spa
dc.relation.referencesConfederación de Empresarios de Andalucía. (2023). 5 riesgos asociados al trabajo en alturas y como prevenirlos. cea.es. Obtenido de https://www.cea.es/5-riesgos-asociados-al-trabajo-en-alturas-y-como- prevenirlos/spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad . (2022). Crecen los accidentes de trabajo en el primer semestre de 2023: se presentaron 274.381 casos, un promedio de 1524 eventos diarios. Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/crecen-los- accidentes-de-trabajo-en-el-primer-semestre-de-2023/spa
dc.relation.referencesConsejo colombiano de seguridad. (2023). ,“Durante el primer semestre del 2023 se presentaron 274.381 accidentes de trabajo con una tasa de 2,32 eventos por cada 100 trabajadores, siendo mayor con respecto a la tasa registrada en el mismo periodo del 2022”. Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/crecen- los-accidentes-de-trabajo-en-el-primer-semestre-de-2023/spa
dc.relation.referencesCurvelo Urbano, L., Gallego posada, S., & Silva perez, J. (2021). Diseño del programa de prevención y protección contra caídas en la alcaldía de Villavicencio. [ Trabajo de grado, Universidad ECCI]Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1057/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDelgado Forero, D., & Salazar Colmenares, M. (2022). Identificación de factores de riesgos laborales en el área de trabajo en alturas de la empresa consular s.a.s.[Trabajo de grado, Fundación universitaria San Mateo] Obtenido de https://caoba.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/sst/article/view/217spa
dc.relation.referencesDiario El Espectador, (2014). Trabajo en alturas, con alta siniestralidad. elespectador.com. https://www.elespectador.com/economia/trabajo-en-alturas-con-alta-siniestralidad-article-507879/spa
dc.relation.referencesDíaz Soler, A., Salas Seña , J., & Murcia Trujillo, K. (2021). Comparación normativa para trabajo seguro en alturas entre Colombia, Chile y España.[Trabajo de grado especialización, Corporación Universitaria UNITEC, Obtenido de https://repositorio.unitec.edu.co/bitstream/handle/20.500.12962/894/Comparaci%C3%B3n%20normativa%20para%20trabajo%20seguro%20en%20alturas%20entre.pdf?sequence=1&isAllowed= yspa
dc.relation.referencesFernández Jiménez, B., Esmeral Saltaren, G., & Cáceres Buitrago, J. (2020). Caracterización de la accidentalidad laboral por caída de objetos de una empresa de hidrocarburos en Colombia durante el periodo 2018-2019.[ Trabajo de grado especialización, Fundación universitaria del área Andina] Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4222/Trabajo%20Final%20Especializa cion%20Gina%20Beatriz%20Juan%20C.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesFierro , A., Espinosa, J., & Arevalo, C. (2019). Percepción del riesgo en trabajos en alturas en empresas de telecomunicaciones de Ecuador y Colombia. Ecuador. Obtenido de https://www.mlsjournals.com/Psychology-Research-Journal/article/view/289spa
dc.relation.referencesGalarza, C. R. (2020). Los alcances de una investigación. Obtenido de file:///D:/OneDrive%20-%20INDEPENDENCE%20S.A/Independence/Documents/Downloads/Dialnet-LosAlcancesDeUnaInvestigacion-7746475.pdfspa
dc.relation.referencesGarcia Vera, J., & Gomez Sanchez, M. (2019). Accidentalidad de Trabajo en Alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción. [Trabajo de grado especialización, Universidad EAN] Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/9518/GomezMartin2019.pdf?se%20quence=1spa
dc.relation.referencesGarcía, A. R. (2021). Seguridad y salud en el trabajo en Ecuador. Obtenido de https://docs.google.com/document/d/10xxbCVbuRl51gNItaacSK_cex1AZa7k4/editspa
dc.relation.referencesGobierno de Mexico. (2017). Representan caídas el 27 por ciento de los accidentes de trabajo en México. https://www.gob.mx/stps/prensa/representan-caidas-el-27-por-ciento-de-los- accidentes-de-trabajo-en-mexicospa
dc.relation.referencesLeal Santiesteban, A., & Florez Ortiz, A. (2020). análisis comparativo de la normatividad del trabajo en alturas entre colombia y chile. [Trabajo de grado especialización, Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas] Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25698spa
dc.relation.referencesLegal, W. (2021). ¿Qué tan peligroso es el trabajo en los campos petroleros? Obtenido de https://waldman.legal/cuan-peligroso-trabajo-yacimientos-petroliferos/spa
dc.relation.referencesLozada Acosta, J., Moreno Mendoza, V., & Varón Cortes, Á. (2021). Estrategia para prevenir accidentalidad del trabajo en alturas en el sector construcción en algunos países de iberoamérica.[Trabajo de grado especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12504spa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo. (2021). Eesolución 4272 de 2021. Colombia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2022-03/Resolucion%204272- 2021%20Reglamenta%20Trabajo%20en%20Alturas%20%281%29.pdfspa
dc.relation.referencesMosquera Salazar, D., Moreno Viera, C. y Mesa Rendón, K. (2019). Programa de prevención en trabajos en alturas para la empresa Resanes y Sillares Escobar S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/xmlui/handle/10656/11903?locale-attribute=esspa
dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo. (2020). Trabajo en altura. Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration- inspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/working-at-height/lang-- es/index.htmspa
dc.relation.referencesOrtega, E. M. (2023). Esmeralda María Solís-Ortega.[Trabajo de grado, Instituto Tecnológico de Costa Rica] Obtenido de https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/14977/TF9711_BIB311851_Solis- Ortega_Esmeralda.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesPantoja Rodriguez, J., Vera Gutierrez, S., & Aviles Flor, T. (2018). Riesgos laborales en las empresas. Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/98/pdfspa
dc.relation.referencesPonce, S. R. (2020). Diseño de un programa de proteccion contra caidas para taladros de perforacion tipo onshore drilling.[Tesis de maestría, Universidad San francisco de Quito] Obtenido de https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/4497/1/120333.pdfspa
dc.relation.referencesRamírez Pineda, S., Rodríguez Salcedo, K., & Castro Cubides , E. (2024). Diseño de las medidas de protección contra caídas enfocado en la prevención de accidentalidad laboral en la empresa Eccosis Ingenieria SAS. Bogota.[Trabajo de grado especialización, Universidad ECCI] Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/4011/Trabajo%20de%20grado%2c.pdf?seque nce=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRamos-Galarza, C. A. (2020). Los Alcances de una investigación. Obtenido de https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/336spa
dc.relation.referencesSafetYA. (2023). Información general de Multas y sanciones para quienes incumplan el SG-SST. Obtenido de https://safetya.co/multas-sanciones-decreto-472-de-2015/spa
dc.relation.referencesSalazar, D. (2022). Lineamientos de MinTrabajo para el trabajo en alturas.Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/lineamientos-de-mintrabajo-para-el-trabajo-en- alturas-3327523spa
dc.relation.referencesSamm. (2020). Información sobre riesgos en trabajos de altura ¿Cuales son los riesgos en trabajos de alturas? Obtenido de https://sammcolombia.com/blog/cuales-son-los-riesgos-de-trabajos-en-alturas/spa
dc.relation.referencesSánchez, J. F. (2019). Accidentalidad de Trabajo en Alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción. [Trabajo de grado especialización, Universidad EAN] Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/9518/GomezMartin2019.pdf?se%20quence=1spa
dc.relation.referencesSena. (2014). Avanzado trabajo seguro en alturas. Obtenido de https://www.sena.edu.co/es- co/formacion/of/AVANZADO%20TRABAJO%20SEGURO%20EN%20ALTURAS%20MODIFICADO.pdfspa
dc.relation.referencesSolano Solano, J. P., & Valdeleon Manrique, T. A. (2023). diseño de un plan de rescate en alturas, sus lineamientos y importancia de contar con un coordinador de alturas para el consorcio mitigación 2021. [Trabajo de grado especialización, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/18293/1/TE.RLA_SolanoJineth-ValdeleonTatiana_2023spa
dc.relation.referencesTamayo. (2006). Información acerca de la Metodologia de la investigacion. Obtenido de https://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdfspa
dc.relation.referencesTrujillo Sierra,, A., Rodríguez, S., & Gineth López , S. (2021). Análisis de causas del aumento de los accidentes laborales durante el periodo 2019-2020 en el Proyecto Campo Velasco de la empresa Petróleos SAS. [Trabajo de graado especialización, Universidad ECCI] Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1244/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequespa
dc.relation.referencesUnión sindical obrera (2019). Medidas de prevención y consejos para trabajo con lluvia y viento en exteriores. Obtenido de https://www.uso.es/prevencion-en-trabajo-con-lluvia-y-viento-en-exteriores/spa
dc.relation.referencesVillarroel, A. E. (2014). Prevención de riesgos y enfermedades profesionales en operaciones. [Trabajo de grado, Universidad de la fraternidad de agrupaciones Santo Tomas de Aquino] Obtenido de http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/bitstream/123456789/1170/1/Villarroel_HYS_2014.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSecurityspa
dc.subject.keywordheightsspa
dc.subject.keywordrescuespa
dc.subject.keywordprocedurespa
dc.subject.keywordaccidentspa
dc.subject.keywordplanspa
dc.subject.keywordseverityspa
dc.subject.lembSeguridad industrial - Trabajo en alturasspa
dc.subject.lembPrevención de accidentes - Plan de rescatespa
dc.subject.lembMedidas de seguridad - Normatividad colombianaspa
dc.subject.lembIngeniería Industrial - Investigacionesspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalalturasspa
dc.subject.proposalrescatespa
dc.subject.proposalprocedimientospa
dc.subject.proposalaccidentespa
dc.subject.proposalplanspa
dc.subject.proposalseveridadspa
dc.titleActualización del plan de rescate en trabajo de alturas conforme a los lineamientos de la normativa colombiana en servicios de mantenimiento de pozos, con equipos de Workover en Independence Drilling ubicado en la zona Castilla Meta para el 2024spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Información Repositorio Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
338.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Información Repositorio
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024angelgonzález.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Licencia de uso.pdf
Tamaño:
195.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: