Análisis de Escenarios de Inestabilidad Geológicos con Enfoque Multiamenaza, Teniendo en Cuenta la Susceptibilidad de los Elementos de Infraestructura Expuestos a Partir de una Valorización Cualitativa para el Tramo Vial Ubicado en el PR 80+000 al PR 87+000 de la Transversal de Cusiana.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación realizada tuvo como objetivo evaluar integralmente los escenarios de inestabilidad geológicos con enfoque multiamenaza en el tramo vial comprendido entre el PR 80+000 Y el PR 87+000 de la transversal de Cusiana, considerando la susceptibilidad de los elementos de infraestructura expuestos. El análisis plantea la zonificación de las áreas más susceptibles a movimiento en masa dentro de la transversal de Cusiana, vía que comunica a los departamentos de Boyacá y Casanare, entre los municipios de Sogamoso y Aguazul. Mediante una metodología que se fundamenta en la combinación y adaptación de diferentes métodos con enfoque cualitativo y cuantitativo, apoyándose en las bases de datos de cada una de las entidades encargadas en el manejo de información científica básica, junto con el Sistema de Información Geográfica ArcGIS. De acuerdo a la visita de campo, en la cual se realizó un recorrido desde el PR0+000, hasta PR116+000 de la transversal de Cusiana, junto con varios sobrevuelos en dron y el análisis de la fotointerpretación de aerofotografías tomadas por el IGAC. Se identificó y delimito que la zona de estudio con mayor cantidad de movimientos en masa se encuentra en el tramo del PR 80+000 al PR87+000. Conforme a lo anterior se realizó la implementación y adaptación de las guías metodológicas para la zonificación de amenazas por movimientos en masa colombiano (SGC) y la metodología de Mora & Vahrson (1992), obteniendo la zonificación detallada de la amenaza por movimientos en masa.

Abstract

The objective of the research carried out was to comprehensively evaluate the multi-hazard scenarios in the road section between PR 80+000 and PR 87+000 of the Cusiana intersection, considering the susceptibility of the exposed infrastructure elements. The analysis proposes the zoning of the areas most susceptible to mass movement within the Cusiana transversal, a road that connects the departments of Boyacá and Casanare, between the municipalities of Sogamoso and Aguazul. Through a methodology that is based on the combination and adaptation of different methods with a qualitative and quantitative approach, relying on the databases of each of the entities in charge of managing basic scientific information, together with the ArcGIS Geographic Information System. According to the field visit, in which a tour was made from PR0+000 to PR116+000 of the Cusiana transversal, along with several drone flights and the analysis of the photointerpretation of aerial photographs taken by the IGAC. . It was identified and delimited that the study area with the greatest number of mass movements is located in the section from PR 80+000 to PR87+000. In accordance with the above, the implementation and adaptation of the methodological guides for the zoning of threats due to Colombian mass movements (SGC) and the methodology of Mora & Vahrson, (1992). obtaining the detailed zoning of the threat due to mass movements.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Melo Moreno, M. A. (2024). Análisis de Escenarios de Inestabilidad Geológicos con Enfoque Multiamenaza, Teniendo en Cuenta la Susceptibilidad de los Elementos de Infraestructura Expuestos a Partir de una Valorización Cualitativa para el Tramo Vial Ubicado en el PR 80+000 al PR 87+000 de la Transversal de Cusiana. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia