Propuesta de diseño para la reubicación de la fundación FANDIC en el barrio Kennedy del norte de Bucaramanga: habilitación y rehabilitación basada en comunidad (RBC)
dc.contributor.advisor | Mantilla Correa, Claudio Fabian | |
dc.contributor.author | Luna Rojas, Yenny Marcela | |
dc.contributor.author | López Martínez, Evelyn Yulieth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T14:48:40Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T14:48:40Z | |
dc.date.issued | 2022-11-21 | |
dc.description | Con el presente trabajo de grado se plantea el diseño y reubicación de la fundación FANDIC existente en el barrio regaderos norte de Bucaramanga hacia el barrio Kennedy -norte. Esta fundación ha estado funcionando en una vivienda antigua que fue adaptada para cubrir las necesidades existentes de los niños con discapacidad en el sector norte; por esta razón, presenta deficiencias en cuanto accesibilidad, así como también en aspectos de funcionalidad y falta de área para prestar los servicios con la constancia y calidad que requieren sus usuarios. Para solucionar estas problemáticas se plantea como primera instancia la reubicación del proyecto hacia el barrio Kennedy también ubicado en el norte de Bucaramanga con el fin de facilitar el acceso a la población que se beneficia de la fundación, hacia la misma población preexistente en FANDIC y de obtener un lote que favorezca el desarrollo de las actividades de los niños mediante sus determinantes naturales, espacio público y buena accesibilidad posteriormente analizadas. Finalmente se diseñó un objeto arquitectónico que permita realizar efectivamente los servicios de habilitación y rehabilitación de los niños mediante una propuesta que responda de manera formal, funcional, accesible y técnica a las condicionantes del entorno y el usuario. | spa |
dc.description.abstract | With this degree project we propose the design and relocation of the existing FANDIC foundation in the Regaderos neighborhood in the north of Bucaramanga to the Kennedy neighborhood -north. This foundation has been working as the adaptation of an old house that was adapted to meet the existing needs of children with disabilities in the northern sector; for this reason, it has deficiencies in terms of accessibility to the lot and the seismic risk in which it is located as well as in aspects of functionality and lack of area to provide services with the consistency and quality required by its users. In order to solve these problems, it is proposed as a first instance the relocation of the project to the Kennedy neighborhood also located in the north of Bucaramanga in order to limit the scope to the same pre-existing population in FANDIC and to obtain a lot that favors the development of the children's activities through its natural determinants, public space and good accessibility later analyzed. Finally, an architectural object will be proposed that will allow the effective implementation of habilitation and rehabilitation services for children through a proposal that responds in a formal, functional, accessible and technical way to the conditions of the environment and the user. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | López Martínez, E. Y. y Luna Rojas, Y. M. (2022). Propuesta de diseño para la reubicación de la fundación FANDIC en el barrio Kennedy del norte de Bucaramanga: habilitación y rehabilitación basada en comunidad (RBC). [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/48159 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Arquitectura | spa |
dc.relation.references | Belinchón, Casas, Diez, Tamarit. (2014). Accesibilidad cognitiva en centros educativos. | spa |
dc.relation.references | Boudeguer, A., Prett, P., Squella, P. (2010). Manual de accesibilidad universal, (1). | spa |
dc.relation.references | Brusilovsky. (2015). Accesibilidad cognitiva. Modelo para diseñar espacios accesibles edición,6 (2). | spa |
dc.relation.references | Carvajal, Forero, Parra, (2020). Experiencias de crianza de familias con hijos con síndrome de Down. Proyecto de investigación. Universidad cooperativa de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Centro para el control y prevención de enfermedades. (2020). Información sobre el síndrome de Down. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/downsyndrome.html | spa |
dc.relation.references | Educación en Colombia, 2019. Guía completa en centro educativos. Disponible en: https://guia-santander.educacionencolombia.com.co/discapacidades/bucaramanga-santander/index-2.htm | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Santander (2015). Plan de desarrollo departamental | spa |
dc.relation.references | Grajales, Valerio. (2003). La escuela un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, (1). | spa |
dc.relation.references | Hernández, José. (2011) accesibilidad universal y diseño para todos arquitectura y urbanismo, (1). | spa |
dc.relation.references | ICBF. (2007). Discapacidad cognitiva. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de educación (2020) Caracterización de usuarios, ciudadanos y grupos de interés. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de educación. (2019). Decreto 1421 de 2017 | spa |
dc.relation.references | Ochoa, García. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. | spa |
dc.relation.references | Organización de naciones unidas. (2015). Síndrome de Down. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Barrera, J., & Chaves-Castaño, L. (2017). ¿Cuál es el nivel de desarrollo esperable para un niño con síndrome de Down en sus primeros años de vida? Universitas Psychologica, 16(4), 1-13. Disponible en: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy164.cnde | spa |
dc.relation.references | Soto, R. (2003). La inclusión educativa: una tarea que le compete a toda una sociedad. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", (3). | spa |
dc.relation.references | Unesco. (2005). Educación. | spa |
dc.relation.references | Muros, a. (2021). Iluminación emocional. La medición de las emociones y su impacto en la iluminación artificial. Disponible en: https://www.interempresas.net/Iluminacion/Articulos/345450-Iluminacion-emocional-medicion-de-emociones-y-su-impacto-en-iluminacion-artificial.html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Habilitation | spa |
dc.subject.keyword | Rehabilitation | spa |
dc.subject.keyword | Accessibility | spa |
dc.subject.keyword | People with disabilities | spa |
dc.subject.keyword | Cognitive disability | spa |
dc.subject.lemb | trastornos de aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | personas con problemas de aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | arquitectura y personas cons discapacidades físicas | spa |
dc.subject.proposal | Habilitación | spa |
dc.subject.proposal | Rehabilitación | spa |
dc.subject.proposal | Accesibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Personas con discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad cognitiva | spa |
dc.title | Propuesta de diseño para la reubicación de la fundación FANDIC en el barrio Kennedy del norte de Bucaramanga: habilitación y rehabilitación basada en comunidad (RBC) | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2022LópezEvelyn.pdf
- Tamaño:
- 4.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2022LópezEvelyn1.pdf
- Tamaño:
- 333.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2022LópezEvelyn2.pdf
- Tamaño:
- 103.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: