Del Contrapunteo y el Joropo Hacia el Desarrollo y la Preservación de la Cultura: Casó Villavicencio
Cargando...
Fecha
2023-10-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento es un análisis de cómo los festivales llaneros en Villavicencio son
una estrategia de preservación cultural y a su vez son una estrategia para el desarrollo
territorial en el caso del departamento del Meta, xxx dado que generan una serie de
impactos de carácter social y económico en pro de un desarrollo territorial desde el turismo
cultural. Es aquí donde se busca analizar los impactos socioeconómicos de los festivales
dentro de la promoción pública de los festivales.
La investigación centra su análisis en el turismo cultural como agente de desarrollo,
generado, a partir de los festivales llaneros en el departamento del Meta, dado que han
ocupado un lugar significativo dentro de la agenda pública local, donde buscan crear un
incentivo del conocimiento de la cultura desde la práctica del turismo, demostrando lo que
caracteriza a la región a partir de las manifestaciones culturales y dinamizar la economía
local donde atraen una serie de capitales constituyéndose como industria cultural.
Abstract
This document is an analysis of what the llanero festivals are like in Villavicencio.
a cultural preservation strategy and at the same time are a strategy for development
territorial in the case of the department of Meta, xxx given that they generate a series of
Social and economic impacts in favor of territorial development from tourism.
cultural. It is here that we seek to analyze the socioeconomic impacts of the festivals.
within the public promotion of festivals.
The research focuses its analysis on cultural tourism as an agent of development,
generated, from the llanero festivals in the department of Meta, given that they have
occupied a significant place within the local public agenda, where they seek to create a
incentive of knowledge of culture from the practice of tourism, demonstrating what
characterize the region based on cultural manifestations and boost the economy
local where they will attract a series of capitals, becoming a cultural industry.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cubillos Bastos, J. M. (s.f.). Del Contrapunteo y el Joropo Hacia el Desarrollo y la Preservación de la Cultura: Casó Villavicencio. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia