Percepción de los Docentes sobre la Relación Entre las Prácticas Pedagógicas y la Importancia de la Sistematización para el Logro de los Objetivos Educativos
Cargando...
Fecha
2024-02-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación, basada en el enfoque fenomenológico hermenéutico, exploró la percepción de docentes acerca de la relación entre sus prácticas pedagógicas y la sistematización con respecto a los objetivos educativos. Los resultados destacaron que los docentes valoran la sistematización como esencial para mejorar la organización y calidad de la enseñanza. Reconocen su impacto en el alcance de objetivos educativos, como se evidencia en la implementación de herramientas como lesson plans o Taskchart. A pesar de reconocer la importancia, se enfrentan a desafíos como la falta de tiempo, la burocracia institucional y la resistencia a cambios. Como solución, se proponen estrategias como la investigación continua, la promoción de la auto reflexión, la búsqueda de cambios institucionales y el fomento del aprendizaje constante. En conclusión, esta investigación subraya la relevancia de sistematizar prácticas pedagógicas para mejorar la calidad educativa. Propone soluciones para superar desafíos, impulsando la práctica docente hacia una enseñanza más efectiva y reflexiva.
Abstract
This research, based on the hermeneutic phenomenological approach, explored the perception of teachers about the relationship between their pedagogical practices and systematization with respect to educational objectives. The results highlighted that teachers value systematization as essential to improve the organization and quality of teaching. They recognize its impact on the achievement of educational objectives, as evidenced by the implementation of tools such as lesson plans or Taskchart. Despite recognizing its importance, they face challenges such as lack of time, institutional bureaucracy and resistance to change. As a solution, strategies such as continuous research, the promotion of self-reflection, the search for institutional changes and the promotion of constant learning are proposed. In conclusion, this research underlines the relevance of systematizing pedagogical practices to improve educational quality. It proposes solutions to overcome challenges, promoting teaching practice towards more effective and reflective teaching.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bueno Hernández, S. J. (2023). Percepción de los Docentes sobre la Relación Entre las Prácticas Pedagógicas y la Importancia de la Sistematización para el Logro de los Objetivos Educativos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia