Aportes de la Pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire a la Consolidación de Proyectos para la Preparación Catequética en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona. N. De s.
Cargando...
Fecha
2023-09-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento tiene como finalidad presentar los aportes de la pedagogía de la esperanza de Paulo Freire rastreados en algunos de sus documentos u obras y con los cuales se buscó iluminar el itinerario catequético de preparación para los catequistas de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pamplona. En este contexto se descubre la importancia de la implementación de una pedagogía adecuada y acorde a la naturaleza y contenidos de la catequesis parroquial.
Es por ello que, luego de hacer una breve explanación de la propuesta de la pedagogía de la esperanza de Freire, fundamentada en el dialogo- horizontal entre el docente y el educando, se evidenció el gran aporte que esta puede dar a los procesos de preparación catequética, además de realizar las entrevistas a los catequistas de la parroquia Nuestra Señora del Carmen como análisis de la realidad. Es así como de acuerdo con la propuesta metodológica de la investigación, se han podido encontrar puntos de convergencia entre la naturaleza misma de la catequesis y los aportes que Freire en su pedagogía propone. Para este encuentro es importante el desarrollo de los términos: dialogo, concientización y esperanza, todas ellas en una comprensión convergente de la naturaleza, tanto de la catequesis a la luz del evangelio, como de la pedagogía de la esperanza en el compromiso trasformador de la realidad; toda vez que emergen como horizonte de construcción del conocimiento, en tantos sentidos liberador y de auténtica realización humana.
Abstract
The purpose of this document is to present the contributions of Paulo Freire's pedagogy of hope traced in some of his documents or works and with which we sought to illuminate the catechetical itinerary of preparation for the catechists of the parish Nuestra Señora del Carmen of Pamplona. In this context, the importance of implementing an adequate pedagogy according to the nature and contents of parish catechesis was discovered.
That is why after making a brief explanation of Freire's proposal of the pedagogy of hope, based on the horizontal dialogue between the teacher and the learner, the great contribution that this can give to the processes of catechetical preparation became evident, in addition to conducting interviews with the catechists of the parish of Nuestra Señora del Carmen as an analysis of the reality. Thus, according to the methodological proposal of the research, it has been possible to find points of convergence between the very nature of catechesis and the contributions that Freire proposes in his pedagogy. For this encounter it is important to develop the terms: dialogue, conscientization and hope, all of them in a convergent understanding of the nature of catechesis in the light of the Gospel, as well as of the pedagogy of hope in the transforming commitment of reality; since they emerge as a horizon of construction of knowledge, in so many ways liberating and of authentic human realization.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vera Pérez, M. A. (2023). Aportes de la Pedagogía de la Esperanza de Paulo Freire a la Consolidación de Proyectos para la Preparación Catequética en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona. N. De s. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia