Lineamientos de Zonificación Ambiental para la Microcuenca “Quebrada Negra” en el Municipio de la Uvita – Boyacá como Herramienta de Conservación de la Biodiversidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La microcuenca de quebrada Negra es un cuerpo de agua del municipio de La Uvita en el departamento de Boyacá, actualmente presenta una elevada demanda de sus recursos naturales para suplir las necesidades de la población; ya que alrededor de ella se llevan a cabo actividades pecuarias y agricolas. Debido a esta demanda se han manifestado cambios en el uso del suelo, los cuales evidencian problemas ambientales locales, como la alteración de la capacidad del suelo, la pérdida de la cobertura vegetal, la erosión, los procesos de podzolización y los fenomenos de remocion en masa que contribuyen con el proceso de desertificación y la consecuente disminución de la biodiversidad, la alteración del balance hídrico y la fragmentación ecológica entre otros. Por tal razón, esta investigación se basó en generar una propuesta de zonificación ambiental de la quebrada, como una herramienta integradora de los factores biofísicos, y socioeconómicos, respondiendo a la necesidad de un componente del sistema integrado de gestión ambiental municipal (SIGAM). La metodología implementada tuvo en cuenta como fases la recopilación de información, el diagnóstico ambiental centrado en el análisis de la capacidad de uso y el uso actual del suelo, la identificación de los conflictos y la respectiva propuesta de zonificación ambiental, para finalmente formular los lineamientos de manejo ambiental como herramienta de gestión para el SIGAM. Como resultados se obtuvo, la espacialización territorial con el uso de cartografia base e imágenes satelitales Google Earth, generando de esta manera mapas a escala 1:10000, el análisis de conflicto de uso del suelo, las zonas vulnerables a deslizamientos y finalmente la propuesta de 6 proyectos de manejo de la microcuenca, resultado que podría contribuir con el desarrollo sostenible del área de estudio.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Morales Acosta, M. C. (2014). Lineamientos de Zonificación Ambiental para la Microcuenca “Quebrada Negra” en el Municipio de la Uvita – Boyacá como Herramienta de Conservación de la Biodiversidad. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.