El cultivo de las humanidades y las transformaciones en la educación
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-04-16
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Describir críticamente la situación de la educación en la sociedad actual
es un asunto difícil por los matices que ésta presenta. La educación
enfrenta una crisis que se evidencia en un malestar de la cultura, en
la difícil e inequitativa convivencia entre los seres humanos y la poca
esperanza en un cambio de comportamientos que hagan posible una
vida digna y justa para todos. Cuando hablamos de crisis de la educación hacemos referencia a lo que ocurre con la ciencia, la política, el
progreso, las estructuras económicas, las creencias religiosas, el cuidado
de la naturaleza. Todas estas cosas juntas son el resultado de una acumulación de crisis en estas instancias, crisis que los seres humanos hemos
provocado porque no aprendimos a construir un trabajo en equipo. Las
sociedades se han ido formando alrededor del individuo y ese individuo
hoy tiene serias dificultades para convivir con otros y para construir
proyectos estables y creíbles.
Quizás estemos viviendo un tiempo en el que tengamos que inventar y
reinventarnos, comparable al tiempo de la paideia, en la se aprendió a
escribir, a contar, a demostrar y a comparar. Los seres humanos tuvieron
que desarrollar habilidades para comunicarse y para darle una orientación a sus vidas acordes con unos principios y valores que los igualaba y
que proclamaba la formación. Algo parecido ocurrió en el renacimiento,
cuando surge la imprenta y se publican libros, los seres humanos fueron
adquiriendo habilidades comunicativas y relacionales que les permitían adaptarse a los cambios que este descubrimiento traía consigo. Así,
en nuestra época actual, intercomunicados por redes de información
(internet), telecomunicaciones, ambientes virtuales, muestran cambios
sobre la aparición de un nuevo sujeto y una nueva cultura digital que
nos exige competencias para interactuar con ellas y con el mundo.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Torres, J. S. & González, E. (2018). El cultivo de las humanidades y las transformaciones en la educación Tunja: Ediciones USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia