Incidencia de la calidad del empleo y las condiciones socioeconómicas sobre la decisión de migrar hacia Cundinamarca y Bogotá durante 2013-2015
Cargando...
Fecha
2019-01-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la presente investigación se estimó el efecto de la calidad del empleo, las características individuales y las condiciones socioeconómicas de los departamentos de Colombia sobre la decisión de migrar de la Población Económicamente Activa (PEA) hacia Cundinamarca y Bogotá, región que se posiciona como la principal receptora de migrantes debido su posición geográfica, encontrándose en el centro de Colombia y caracterizándose por su condición de Capital.
Para esto, en primer lugar, se calculó un Índice de Precariedad Laboral (IPL) que cuantifica la cantidad de privaciones laborales que experimentan los trabajadores, y que por consiguiente mide la ausencia de calidad del empleo. En segunda instancia, se estimó un escenario contrafactual para obtener una variable proxy del IPL potencial al que se enfrentaban los migrantes en sus departamentos de origen, y finalmente se utilizaron modelos de respuesta binaria de tipo probit para evaluar la influencia sobre la decisión de migrar los aspectos antes mencionados.
Con los resultados se confirmó la existencia de un análisis costo-beneficio que antecede a la decisión de migrar, así mismo se observó la magnitud y dirección del efecto de la calidad del empleo, las características individuales y las condiciones socioeconómicas de las regiones de origen sobre la migración.
Abstract
This research estimated the effect of the quality of employment, the individual characteristics and socio-economic conditions of the departments of Colombia on the decision to migrate the population economically active (EAP) to Cundinamarca and Bogotá, region that is positioned as the main recipient of migrants because its geographical position, in the Centre of Colombia and characterized by its status as Capital.
For this, first of all, we calculated an index of labor precariousness (IPL), which quantifies the amount of employment deprivation experienced by the workers, and that therefore measure the absence of quality of employment. In the second instance, a counterfactual scenario was estimated to obtain a proxy variable of potential IPL that migrants faced in their departments of origin, and finally response binary probit models were used to evaluate the influence on the decision to migrate the aforementioned aspects.
With results confirmed the existence of an analysis cost-benefit that precedes the decision to migrate, it was likewise noted the magnitude and direction of the effect of the quality of employment, the individual characteristics and socio-economic conditions of the regions of origin of migration.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tellez Valdez, Z. (2018). Incidencia de la calidad del empleo y las condiciones socioeconómicas sobre la decisión de migrar hacia Cundinamarca y Bogotá durante 2013-2015 (Pregrado). Universidad Santo Tomás, Facultad de Economía.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia