Impacto de la Formación en Liderazgo Pedagógico en el Instituto Técnico Agrícola
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El capítulo establece el contexto y relevancia del estudio sobre el "Impacto de la Formación en Liderazgo Pedagógico en la Educación para la Paz" en el Instituto Técnico Agrícola (I.T.A.). Destaca la importancia del liderazgo pedagógico para promover una cultura de paz y mejorar la calidad educativa, enfrentando la insuficiente formación docente en esta área. Esto afecta la implementación de estrategias pedagógicas efectivas y limita la capacidad de los docentes para gestionar aulas inclusivas y participativas.
Se presenta una pregunta de investigación: ¿Cómo puede un programa de capacitación en liderazgo pedagógico fortalecer las competencias de los docentes en el diseño de estrategias pedagógicas? y se establecen objetivos claros, como diseñar un programa formativo que empodere a los docentes y mejore su práctica educativa.
El capítulo incluye antecedentes que destacan la evolución del liderazgo educativo hacia modelos más flexibles y colaborativos, subrayando la necesidad de formación continua en contextos rurales. Además, se justifica el proyecto señalando que la formación en liderazgo pedagógico puede transformar las estrategias educativas, optimizar el aprendizaje en grados críticos (10° y 11°), y servir de modelo para otras instituciones rurales. Este enfoque busca cerrar brechas educativas y fomentar una cultura de innovación pedagógica.
Abstract
The chapter establishes the context and relevance of the study on the "Impact of Pedagogical Leadership Training in Peace Education" at the Agricultural Technical Institute (I.T.A.). It highlights the importance of pedagogical leadership to promote a culture of peace and improve educational quality, addressing insufficient teacher training in this area. This affects the implementation of effective pedagogical strategies and limits teachers' ability to manage inclusive and participatory classrooms.
A research question is presented: How can a pedagogical leadership training program strengthen teachers' competencies in the design of pedagogical strategies? and clear objectives are established, such as designing a training program that empowers teachers and improves their educational practice.
The chapter includes background information that highlights the evolution of educational leadership towards more flexible and collaborative models, highlighting the need for continuous training in rural contexts. Furthermore, the project is justified by pointing out that training in pedagogical leadership can transform educational strategies, optimize learning in critical grades (10th and 11th), and serve as a model for other rural institutions. This approach seeks to close educational gaps and foster a culture of pedagogical innovation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Puentes Chaparro, M. L. y Quintero Carvajalino, A. M. (2024). Impacto de la Formación en Liderazgo Pedagógico en el Instituto Técnico Agrícola. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia