Recomendaciones para la estructuración de los lineamientos institucionales orientadas a la categorización bilingüe nacional de un colegio privado

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Desde la ley 115 de 1994, la Ley General de Educación se estableció como objetivo aprender una lengua extranjera para la educación básica. A través de la implementación de un enfoque cualitativo y desarrollando el diseño denominado estudio de caso, se indagó sobre cómo funciona la gestión institucional con respecto a los propósitos de bilingüismo y en particular se investigó cómo un colegio de la ciudad Manizales lleva a cabo su proceso para obtener la categoría de bilingüe nacional. Se incluyeron los análisis de entrevistas semiestructuradas a directivos y docentes para comprender el problema de estudio. Los resultados indican falta de interacción entre las partes, se propone organizar y definir relaciones para crear sinergia y emergencia, además se destaca la importancia de involucrar a los docentes en la gestión administrativa para implementar los lineamientos institucionales. Por último, se subraya la necesidad de un enfoque más amplio y equitativo de los conceptos de interculturalidad y bilingüismo para una práctica educativa efectiva. El valor de este estudio radica en la concientización de un cambio y en la implementación de lineamientos que permitan generar procesos más efectivos que lleven a la consecución de una acreditación bilingüe nacional para esta institución.

Abstract

Since Law 115 of 1994, the General Law of Education established the objective of learning a foreign language for basic education. By employing a qualitative approach and utilizing the case study design, we thoroughly examined the operational methods of institutional management concerning bilingualism objectives. Our focus was on understanding the processes employed by a school in the city of Manizales as it works towards achieving national bilingual status. The analysis of semi-structured interviews with directors and teachers was included to understand the study problem. The results indicate a lack of interaction between the parties, it is proposed to organize and define relationships to create synergy and emergence, and the importance of involving teachers in the administrative management to implement the institutional guidelines is highlighted. Finally, the need for a broader and more equitable approach to the concepts of interculturalism and bilingualism for effective educational practice is emphasized. The value of this study lies in the awareness of a change and in the implementation of guidelines that allow the generation of more effective processes that lead to the achievement of national bilingual accreditation for this institution.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Carvajal Parra, L. J., Hurtado Marín, S. X. y Zipaquira-Colorado, A. L. (2024). Recomendaciones para la estructuración de los lineamientos institucionales orientadas a la categorización bilingüe nacional de un colegio privado. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia