Centro de capacitación gastronómico para 450 personas entre 20 y 54 años, en Bucaramanga

dc.contributor.advisorNarváez Manrique, Jorge Albertospa
dc.contributor.authorMateus Santos, Julián Fernandospa
dc.contributor.authorGarcía Hellal, María Gabrielaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2017-06-27T19:33:49Zspa
dc.date.available2017-06-27T19:33:49Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEn el presente libro, el lector podrá evidenciar el proceso y la metodología llevada a cabo para la consolidación del proyecto arquitectónico “Centro de capacitación gastronómico para 450 personas entre los 20 y 54 años, en Bucaramanga”; como propuesta de equipamiento urbano unificador que busca resolver problemáticas urbanas y físico espaciales que se presentan en el municipio de Bucaramanga. Para llevarlo a cabo, se analizaron problemáticas relacionadas con la cultura, la gastronomía y la nutrición a nivel nacional e internacional. Conociendo la importancia que la unión de estas representa para las distintas sociedades se empiezan a examinar los distintos referentes existentes para conocer más a fondo el funcionamiento, la distribución, formas de manejo y la importancia que estos llegan a tener en las comunidades. Se realiza una encuesta para tener una idea de cómo percibiría la población del barrio Alarcón un centro de capacitación gastronómico buscando por medio de estas concluir las disposiciones primordiales con las que este debe contar y si la población lo considera o no importante. Cuando ya se conoce esto se empiezan a elaborar unas comparaciones entre los referentes requeridos para tener una idea sobre las dimensiones espaciales de acuerdo a las necesidades y en cuanto a la importancia de espacios. Teniendo estos datos y detallando lo primordial determinado por la población para la ubicación según las encuestas, se determina un lote como área de intervención. Seguido a esto se lleva a cabo un programa arquitectónico teniendo en cuenta un porcentaje de población usuaria y de acuerdo a esto se plantea una zonificación. Teniendo la zonificación planteada se empiezan a examinar las posibles volumetrías cuya forma se ve determinada por la incidencia de los rayos solares en el predio y su estructura está determinada por los espacios principales que en este caso son las cocinas, y es así como se obtiene la propuesta inicial como esquema básico del proyecto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameConstructor Arquitectura e Ingenieriaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3611
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembCentros de educaciónspa
dc.subject.lembArquitectura de interioresspa
dc.subject.proposalCentrospa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalGastronomíaspa
dc.titleCentro de capacitación gastronómico para 450 personas entre 20 y 54 años, en Bucaramangaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 27
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016-GarciaHellalMariaGabrielatrabajodegrado.pdf
Tamaño:
9.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25.pdf
Tamaño:
937.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22.pdf
Tamaño:
3.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: