Prácticas profesionales en el programa de las naciones unidas para el desarrollo-PNUD y la gobernación del Meta en la oficina técnica de cooperación internacional
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el año 2013, más exactamente en el mes de Noviembre en la Oficina de Cooperación Internacional se crea un convenio entre el PNUD y la Gobernación del Meta, el cual tiene como objeto: “Apoyo y asistencia técnica del PNUD a la Gobernación del Meta para impulsar, en estrecho diálogo con los actores locales, la construcción de un modelo de desarrollo centrado en el desarrollo humano” (Convenio 1066 Gobernación del Meta, 2012, p.13)
Por ende a partir del día 18 de marzo de 2015 inicié labores en las instalaciones del PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) VILLAVICENCIO, con una inducción en el programa de Alianzas territoriales para la Paz, programa en el cual fui apoyo directo, y en donde se me explicó cada una de las funciones específicas que iba a desempeñar.
Durante el transcurso de las prácticas se profundizó en una de las actividades del plan de trabajo la cual va encaminada al completo seguimiento del proceso de desarrollo del convenio Gobernación del Meta - PNUD, así mismo se llevaron a cabo actividades alternas que surgieron de acuerdo a los objetivos del programa ATP.
Luego, partir del día 20 de Junio de 2015, por petición de la Oficina de Cooperación Internacional, más exactamente por parte de la Doctora Leticia Camacho quien es la directamente responsable sobre mis prácticas empresariales, solicitó a PNUD un cambio respecto a mi apoyo; ya que por algunos ajustes que se realizaron dentro de la Gobernación del Meta era necesario que dejara de brindar mi apoyo en el PNUD y pasara a apoyar a la oficina de Cooperación internacional.
12
Y fue así como durante en todo el trascurso de mi práctica empresarial tuve la oportunidad de aprender mucho sobre dos grandes instituciones que traban diariamente por la internacionalización del departamento del Meta.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barrera Ávila, V. (2015). Prácticas profesionales en el programa de las naciones unidas para el desarrollo-PNUD y la gobernación del Meta en la oficina técnica de cooperación internacional. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia