Prácticas profesionales en el programa de las naciones unidas para el desarrollo-PNUD y la gobernación del Meta en la oficina técnica de cooperación internacional

dc.contributor.advisorSilva Manrique, Martha Ximenaspa
dc.contributor.authorBarrera Ávila, Vivian Lizethspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-11-15T12:13:35Zspa
dc.date.available2018-11-15T12:13:35Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionEn el año 2013, más exactamente en el mes de Noviembre en la Oficina de Cooperación Internacional se crea un convenio entre el PNUD y la Gobernación del Meta, el cual tiene como objeto: “Apoyo y asistencia técnica del PNUD a la Gobernación del Meta para impulsar, en estrecho diálogo con los actores locales, la construcción de un modelo de desarrollo centrado en el desarrollo humano” (Convenio 1066 Gobernación del Meta, 2012, p.13) Por ende a partir del día 18 de marzo de 2015 inicié labores en las instalaciones del PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) VILLAVICENCIO, con una inducción en el programa de Alianzas territoriales para la Paz, programa en el cual fui apoyo directo, y en donde se me explicó cada una de las funciones específicas que iba a desempeñar. Durante el transcurso de las prácticas se profundizó en una de las actividades del plan de trabajo la cual va encaminada al completo seguimiento del proceso de desarrollo del convenio Gobernación del Meta - PNUD, así mismo se llevaron a cabo actividades alternas que surgieron de acuerdo a los objetivos del programa ATP. Luego, partir del día 20 de Junio de 2015, por petición de la Oficina de Cooperación Internacional, más exactamente por parte de la Doctora Leticia Camacho quien es la directamente responsable sobre mis prácticas empresariales, solicitó a PNUD un cambio respecto a mi apoyo; ya que por algunos ajustes que se realizaron dentro de la Gobernación del Meta era necesario que dejara de brindar mi apoyo en el PNUD y pasara a apoyar a la oficina de Cooperación internacional. 12 Y fue así como durante en todo el trascurso de mi práctica empresarial tuve la oportunidad de aprender mucho sobre dos grandes instituciones que traban diariamente por la internacionalización del departamento del Meta.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarrera Ávila, V. (2015). Prácticas profesionales en el programa de las naciones unidas para el desarrollo-PNUD y la gobernación del Meta en la oficina técnica de cooperación internacional. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14267
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAgencia de Cooperación Internacional de Colombia (s.f) Historia. apccolombia.gov.co Recuperado el 18 de agosto de 2015 de https://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=113spa
dc.relation.referencesGobernación del Meta. (2012). Plan de Departamental de Desarrollo: Juntos construyendo sueños y realidades 2012 – 2018. Villavicencio, Gobernación del Meta.spa
dc.relation.referencesGobernación del Meta (2013) Misión y Visión. meta.gov.co. Recuperado el 18 de agosto de 2015 de http://www.meta.gov.co/es/gestora-social/mision-y-vision/spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (s.f) Las Naciones Unidas en Colombia. El PNUD y el Sistema de Naciones Unidas en Colombia. pnud.org.co. Recuperado el 18 de agosto de 2015 de http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1-----&s=g&m=b&cmd[333]=i-333-421301d58a53d7db862af7390fa13e77#.VddJ-_l_NHwspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembCooperativismospa
dc.subject.lembCooperación internacionalspa
dc.subject.lembDesarrollo - Cooperaciónspa
dc.subject.lembPrácticas universitariasspa
dc.subject.proposalCooperación internacionalspa
dc.subject.proposalCooperaciónspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalDesarrollo regionalspa
dc.subject.proposalAlianzas territoriaesspa
dc.titlePrácticas profesionales en el programa de las naciones unidas para el desarrollo-PNUD y la gobernación del Meta en la oficina técnica de cooperación internacionalspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015vivianbarrera.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015vivianbarrera1
Tamaño:
952.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: