Análisis y evaluación de los impactos ambientales de la obra de adecuación hidrogeomorfológica del tercio alto del humedal Córdoba ubicado en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorSalazar López, Liliana
dc.contributor.authorPinzón Heredia, Paula Andrea
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001891119spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000826332spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=fik7nfsAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-9563-2139spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-05-06T19:25:09Z
dc.date.available2022-05-06T19:25:09Z
dc.date.issued2022-05-05
dc.descriptionEl presente documento se centra en la evaluación de los impactos generados por el desarrollo de una obra civil, para la adecuación hidrogeomorfológica en el tercio alto del humedal Córdoba, como estrategia ambiental para mejorar el desarrollo de los procesos ecológicos esenciales del humedal, su correcto funcionamiento hidráulico y oferta de hábitats para la fauna, ya que es uno de los ecosistemas estratégicos de Bogotá. Además, es un ambiente de zona de paso de aves migratorias, razón por la cual debe ser conservado. El estudio se realizó con base en una serie de visitas de campo y con la información suministrada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) en el año 2021, por lo que algunas actividades, obras, impactos y medidas de manejo pueden haber cambiado a la fecha por parte del CONSORCIO ADECUACIÓN CÓRDOBA, encargado de la obra. Sin embargo, a gran escala la aplicación de esta evaluación puede ser una guía para obras similares. En el análisis de esta obra civil se realizó una caracterización básica del ecosistema y las actividades a desarrollar dentro de la misma; así, por medio del método Conesa modificado, planteado por la Secretaria Distrital de Ambiente en el año 2013, se identificaron los impactos más relevantes a presentarse en el humedal, y con estos resultados se diseñaron tres fichas de manejo ambiental con indicadores que permitieran mitigar los impactos generados y evaluar su desempeño ambiental durante las obras de adecuación de una manera eficiente y efectiva en la restauración y recuperación ecológica del humedal.spa
dc.description.abstractThis document focuses on the evaluation of the impacts generated by the development of a civil work, for the hydrogeomorphological adaptation in the upper third of the Córdoba wetland, as an environmental strategy to improve the development of the essential ecological processes of the wetland, its correct hydraulic system functioning and supply of habitats for fauna, given that this wetland is considered one of the strategic ecosystems of Bogotá, in addition to being a passageway environment for migratory birds, which is why it must be conserved. The study was carried out based on a series of field visits and with the information provided by the district company: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), in the year 2021, so that some activities, works, impacts and measures of management may have changed to date by the CONSORCIO ADECUACIÓN CÓRDOBA, in charge of the work. However, on a large scale, the application of this evaluation can be a guide for similar works. For the evaluation of this civil work, the requirements of the aqueduct company were taken into account, which raised the need to carry out a basic characterization of the ecosystem and the activities to be developed within it; thus, by means of the modified Conesa method, proposed by the District Secretary of the Environment in 2013, the most relevant impacts to occur in the wetland were identified, and with these results three environmental management sheets were designed with indicators that would allow reducing the impacts generated and evaluate their environmental performance during the adaptation works in an efficient and effective way in the restoration and ecological recovery of the wetland.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPinzón Heredia, P. A. (2022). Análisis y evaluación de los impactos ambientales de la obra de adecuación hidrogeomorfológica del tercio alto del humedal Córdoba ubicado en la ciudad de Bogotá [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44454
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAECOM. (2012). Ruido y vibraciones en la maquinaria de obra. Madrid, España: Fondo Social Europeo.spa
dc.relation.referencesAGLOGOLDASHANTI. (2015). PROYECTO GRAMALOTE: Proyecto de mineria de oro a cielo abierto. Estudio de Impacto Ambiental . Colombia: Integral. Obtenido de https://www.cornare.gov.co/Licencia_Ambiental/Gramalote/documentos/I-2250-EIA-Cap09-R06-PSM.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá, D.C. (2004). Decreto 190 de 2004. Bogotá, D.C.: Secretaría Jurídica Distrital.spa
dc.relation.referencesAngulo, A., Rueda, J. V., Rodríguez, J. V., & La Marca, E. (2006). Técnicas de inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical andina. Conservación Internacional.spa
dc.relation.referencesANLA. (2018). METODOLOGÍA GENERAL PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS AMBIENTALES. BOGOTÁ D.C.: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.spa
dc.relation.referencesArias, A. M. (s.f.). Competencias de los municipios en materia de conservacion de la biodiversidad. Bogota D.C.: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2461/MKA-spa-2019-Competencias_de_los_municipios_en_materia_de_conservacion_de_la_biodiversidad;jsessionid=C3260F452D75D8F66324D3D05B271A8F?sequence=1spa
dc.relation.referencesAtoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (s.f.). Portal anla. (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) Recuperado el Febrero de 2022, de http://portal.anla.gov.co/instrumentosspa
dc.relation.referencesBritish Standards Institution. (February de 2014). Code of practice for noise and vibration control on construction and open sites –. BS 5228-1:2009+A1:2014. The British Standards Institution.spa
dc.relation.referencesCalderón, J. J. (2009). Análisis Constructivo del Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental en Colombia Propuestas de Mejora. Granada: Universidad de Granada.spa
dc.relation.referencesCohen, K., Harper, D., Gibbard, P., & Fan, J.-X. (2018). The ICS International Chronostratigraphic Chart. España: International Commission on Stratigraphy (IUGS). Obtenido de http://www.stratigraphy.org/ICSchart/ChronostratChart2018-08Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesConesa Fernandez Vítora, V. (2010). Guia metodologica para la evaluacion del impacto amabiental (Cuarta ed.). Madrid: Mundi-Prensa.spa
dc.relation.referencesConsorcio Adecuación Córdoba. (2019). Plan de Manejo Ambiental de Obra Humedal Córdoba. Bogota D.C.: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogota.spa
dc.relation.referencesConsorcio Adecuacion Cordoba. (2021). Informa producto 3: Diseño al detalle de la adecuacion hidrogeomorfologica del tercio alto del humedal Cordoba. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesConsorcio Humedal Cordoba 1308. (2020). PROTOCOLO DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR AMBIENTAL Y AULA AMBIENTAL DEL HUMEDAL CORDOBA EN LA CIUDAD DE BOGOTA . Bogota D.C.: EAAB.spa
dc.relation.referencesDecología.info. (2022). Conectividad Ecológica, Concepto, Origen, Características, Importancia, Principios Y Más. Recuperado el Enero de 2022, de https://decologia.info/animales/conectividad-ecologica/spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE - DAMA. (1998). RESOLUCIÓN 1198. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesEspinoza, G. (2001). Fundamentos de evaluación de impacto ambiental. Ingeniero ambiental. Recuperado 2 de febrero de 2022, de https://www.ingenieroambiental.com/4014/fundamentos.pdfspa
dc.relation.referencesEmpresa de Acueducto y Alcantarillado Bogota. (2019). Sistema de alcantarillado. (Direccion de Informacion Tecnica y Geografica) Recuperado el Septiembre de 2021, de Sistema de Información Geográfico EAB: https://www.acueducto.com.co/wassigue1/VisorBaseEAB/spa
dc.relation.referencesEmpresa de acueducto de Bogotá. (2016, 7 septiembre). El agua nuevamente protagonista en el Humedal Jaboque. Acueducto. https://acueducto.com.co/wpsdev/wps/portal/EAB/anotsecsecundaria/not_humedal_jaboque_07_09_16spa
dc.relation.referencesEstudios y proyectos ambientales y mecanicos. (2014). DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE LA EVALUACIÓN REGIONAL DEL AGUA EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TUNJUELO. Bogota: EAAB.spa
dc.relation.referencesFG MINING GROUP CORPORATION CI LTDA. (s.f.). Capitulo 10: Plan de seguimiento y monitoreo. Recuperado el Febrero de 2022, de Estudio de impacto ambiental - Proyecto minero "El progreso": https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/2019-04/13.%20EIA_Cap10_Plan%20de%20seguimiento.pdfspa
dc.relation.referencesFICONDI CIA. LTDA. (s.f.). PLAN DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL. Recuperado el Febrero de 2022, de https://www.etapa.net.ec/Portals/0/Agua%20Potable/ingProyectos/Cap%C3%ADtulo%207.8.%20Plan%20Monitoreo%20Planta%20Culebrillas.pdfspa
dc.relation.referencesFOPAE. (2010). ZONIFICACIÓN DE LA RESPUESTA SÍSMICA DE BOGOTÁ PARA EL DISEÑO SISMO RESISTENTE DE EDIFICACIONES. Bogota D.C.: SUBDIRECCIÓN DE TÉCNICA Y GESTIÓN.spa
dc.relation.referencesFundacion Laboral de la Construccion. (2018). Guia de medicion de ruido en obras de construccion. Medidas preventivas. España: Ministerio de trabajo, migraciones y seguridad social .spa
dc.relation.referencesGalindo Ruiz, J. S., & Silva Nuñez, H. D. (2016). IMPACTOS AMBIENTALES PRODUCIDOS POR EL USO DE MAQUINARIA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Bogota D.C., Colombia: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesGobierno de la república de Honduras. (2010). Estudio de Impacto Ambiental. eib. de https://www.eib.org/attachments/registers/58413343.pdfspa
dc.relation.referencesHernández-Moreno, M. M., Téllez-Valdés, O., Martínez-Meyer, E., Islas-Saldaña, L. A., Salazar-Rojas, V. M., & Macías-Cuéllar, H. (05 de Noviembre de 2020). Distribución de la cobertura vegetal y del uso del terreno del municipio de Zapotitlán, Puebla, México. 92. Puebla, Mexico: Revista Mexicana de Biodiversidad .spa
dc.relation.referencesIDEA. (2006). Plan de Manejo Ambiental del Humedal Tibanica. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de estudios Ambientales , Bogota, D.C.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2007). Estudio de la caracterización climática de Bogotá y Cuenca Alta del Río Tunjuelo . Bogota D.C.: Alcaldia mayor de Bogota .spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2010). AGUA SUPERFICIAL: Caracterización y análisis de la oferta. En F. D. SÁNCHEZ, M. GARCÍA, O. JARAMILLO, & N. VERDUGO, Estudio Nacional del agua . Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2013). Zonificación y Codificación de Unidades hidrograficas e hidrologicas de colombia. Bogota D.C.: Comité de Comunicaciones y Publicaciones del IDEAM.spa
dc.relation.referencesIglesias, A., Estrela, T., & Gallart, F. (s.f.). IMPACTOS SOBRE LOS RECURSOS HÍDRICOS. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN ESPAÑA(Capitulo 7). España. Obtenido de https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-adaptacion/07_recursos_hidricos_2_tcm30-178498.pdfspa
dc.relation.referencesINGEOMINAS - U. Andes. (1997). Microzonficacion sismica de Santa Fe de Bogota. Bogota D.C.: Unidad de prevencion y atencion de emergencias.spa
dc.relation.referencesInstituto de Estudíos Ambientales [IDEA]. (2007). Plan de Manejo Ambiental Participativo del Humedal de Cordoba. Obtenido de Acueducto agua y alcantarillado : https://www.acueducto.com.co/wps/wcm/connect/EAB2/f7003d36-75e1-4cab-8eb7-9a2ca88248ed/PMA_Cordoba.pdf?CACHEID=ROOTWORKSPACE&MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesInstituto Geografico Agustin Codazzi. (19 de 12 de 2017). Datos Abiertos Agrología. Obtenido de Geoportal: https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-agrologiaspa
dc.relation.referencesInstituto Riesgos y Cambio Climático. (26 de 12 de 2019). Geología Urbana. Bogotá D.C. Obtenido de Ideca: https://www.ideca.gov.co/recursos/mapas/geologia-urbana-bogota-dcspa
dc.relation.referencesInstituto Riesgos y Cambio Climático. (26 de 12 de 2019). Zonificación Geotécnica. Bogotá D.C. Obtenido de Ideca: https://www.ideca.gov.co/recursos/mapas/zonificacion-geotecnica-bogota-dcspa
dc.relation.referencesJAC Niza Sur. (2012). El humedal de Cordoba. (Creative Commons) Recuperado el Septiembre de 2021, de https://www.humedaldecordoba.co/spa
dc.relation.referencesLozano, N. M. (2017). LAS REDES DE ACCIÓN COLECTIVA AMBIENTAL EN BOGOTÁ: UNA APROXIMACIÓN REFLEXIVA AL CASO DEL HUMEDAL CÓRDOBA. UNIVERSIDAD DISTRITRAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, ESPECIALIZACION EN EDUCACION Y GESTION AMBIENTAL, Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesMANOV INGENIERIA LTDA. (2008). Balance JMB-Tercioalto. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesMarín Muñiz, J. L., Hernández Alarcón, M. E., & Ruiz Bello, R. (Abril de 2013). Si piso me hundo: los humedales. REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.spa
dc.relation.referencesMartínez Montagut, L., 2020. Análisis comparativo entre el Método Leopold y el EPM-Arboleda para la identificación de impactos ambientales en la intervención de vías principales urbanas. Repository. de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22479?show=fullspa
dc.relation.referencesMicrozonificacion sismica de Santa Fe de Bogotá . (s.f.).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). DECRETO 1076. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Restauración Ecológica, Rehabilitación y Recuperación de Áreas Disturbadas. Bogota D.C. .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). LISTADO DE IMPACTOS AMBIENTALES ESPECÍFICOS EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO AMBIENTAL. Bogota D.C.: Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2006). RESOLUCION 0627. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). Politica de gestion ambental urbana. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2009). Resolución 170. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD. (1983). RESOLUCION 8321 . Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (1990). RESOLUCION 1792. Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. (1995). DECRETO 948. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2005, 21 abril). DECRETO NÚMERO 1220 (Abril 21 de 2005). Ideam. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/Decreto_1220+de+2005.pdf/9127b232-8215-46aa-8793-c0d3ec21b076#:~:text=Plan%20de%20Manejo%20Ambiental%3A%20Es,un%20proyecto%2C%20obra%20o%20actividad.spa
dc.relation.referencesMinguez, Gallego & González. (2009). SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. eprints. Recuperado de https://eprints.ucm.es/id/eprint/9445/1/MemoriaEIA09.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente. (2002). Politica Nacional para humedales interiores de Colombia. Bogota D.C., República de Colombia.spa
dc.relation.referencesMongabay Latam. (21 de Octubre de 2020). Mongabay, Periodismo ambiental independiente en latinoamerica . Recuperado el Febrero de 2022, de https://es.mongabay.com/2020/10/en-video-que-diferencia-hay-entre-la-reforestacion-y-la-restauracion-mongabayexplica/spa
dc.relation.referencesMontaño, A. M. (2016). SIMULACIÓN DINÁMICA DEL USO DEL SUELO Y LOS CAMBIOS EN LA BIODIVERSIDAD DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ: Caso Jaboque, Juan Amarillo y Córdoba. Trabajo de Grado, UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesMoreno, V., Garcia, J. F., & Villalba, J. C. (2002). DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ, D.C. SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA . Bogota D.C.: ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS.spa
dc.relation.referencesMula, J. A. (21 de Septiembre de 2017). Cómo solucionar un suelo compactado. (Agromatica) Recuperado el Febrero de 2022, de https://www.agromatica.es/soluciones-ante-un-suelo-compactado/spa
dc.relation.referencesOrtiz López, C. C. Impacto sobre el control de inundaciones, de la adecuación hidro geomorfológica en humedales de Bogotá, integrando escenarios de cambio climático caso de estudio: Humedal Jaboque.spa
dc.relation.referencesOSSES, P. A. (2013). Efectos de la escarificación del suelo sobre la regeneración temprana en bosques degradados de la Cordillera de Los Andes de Valdivia, región de Los Ríos, Chile. Recuperado el 2022, de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2013/fifc117e/doc/fifc117e.pdfspa
dc.relation.referencesPiqueras, V. Y. (2008). Contención de agua mediante ataguías de tierras y escollera. (C. Commons, Productor) Obtenido de Universidad Politecnica de Valencia: https://victoryepes.blogs.upv.es/2020/04/15/contencion-de-agua-mediante-ataguias-de-tierras-y-escollera/spa
dc.relation.referencesRedagricola. (16 de Enero de 1027). Compactación: En muchos casos, enemigo número uno del rendimiento en maíz . Recuperado el Febrero de 2022, de https://www.redagricola.com/cl/compactacion-muchos-casos-enemigo-numero-uno-del-rendimiento-maiz/spa
dc.relation.referencesRenjifo, L. M., Gómez, M. F., Tibatá, J. V., Villarreal, Á. M., Kattan, G. H., Espinel, J. D., & Girón, J. B. (2014). Libro rojo de aves de Colombia: Vol 1. Bosques húmedos de los Andes y Costa Pacífica (Vol. I). Bogota D.C.: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesRincón, L., 2015. Evaluación de la eficacia de la metodología investigativa para la identificación, valoración y análisis de los aspectos e impactos ambientales de tipo penal en el territorio colombiano. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10661/PROYECTO%20ESPECIALIZACION%20GERENCIA%20AMBIENTAL.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSecretaría del Medio Ambiente de Medellín. (Abril de 2010). Manual de gestión socio-ambiental para obras en construccion. Recuperado el Enero de 2022, de https://www.metropol.gov.co/ambiental/SiteAssets/Paginas/Consumo-sostenible/Construccion-sostenible/Manualambientalparaprocesosconstructivos.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente [SDA]. (2008). Protocolo de recuperacion y rehabilitacion ecologica de humedales en centros urbanos. (D. Rivera Ospina, Ed.) Bogota D.C., Colombia: Secretaria distrital de ambiente.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente [SDA]. (2008). PROTOCOLO DE RECUPERACION Y REHABILITACION ECOLOGICA DE HUMEDALES EN CENTROS URBANOS. Bogota, D.C., Colombia: Secretaria distrital de ambiente.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente [SDA]. (2013). Diligenciamiento de la Matriz de Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Bogota D.C.: Subdirección de Políticas y Planes Ambientales.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente. (2013). Guía de Manejo Ambiental para el Sector de la Construcción. II Edición, Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Ambiente. (31 de Diciembre de 2019). Resolución 3964 de 2019. Bogota D.C., Colombia: Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesSecretaria distrital de ambiente. (Junio de 2021). Informe anual de calidad del aire de Bogotá año 2020. (A. y.-S. Subdirección de Calidad del Aire, Ed.) 91.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Ambiente. (02 de Julio de 2021). Informe trimestral de calidad del aire de Bogota. Informe Tecnico No. 02402, 39.spa
dc.relation.referencesSEO BIRDLIFE. (15 de Marzo de 2018). Guia de buenas parcticas ambientales en obra. Recuperado el Enero de 2022, de https://seo.org/wp-content/uploads/2018/07/obra_maquinaria_SEO_Ed.1.pdfspa
dc.relation.referencesSEO BIRDLIFE. (15 de Marzo de 2018). Guia de buenas practicas ambientales en obra . (1). Madrid, España. Recuperado el Enero de 2022, de https://seo.org/wp-content/uploads/2018/07/obra_maquinaria_SEO_Ed.1.pdfspa
dc.relation.referencesServicio de Evaluación Ambienta (SEA). (2019). GUÍA PARA LA PREDICCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS POR RUIDO Y VIBRACIÓN EN EL SEIA. (S. d. Ambienta, Ed.) Chile: Departamento de Estudios y Desarrollo. Recuperado el 2022spa
dc.relation.referencesServicio de Evaluación Ambiental. (2019). GUÍA PARA LA PREDICCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS POR RUIDO Y VIBRACIÓN EN EL SEIA. (S. d. Ambiental, Ed.) Chile. Recuperado el Enero de 2022spa
dc.relation.referencesSERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO. (2012). ESTÁNDARES DE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA DIGITAL PARA PLANCHAS A ESCALA 1:100.000 Y MAPAS DEPARTAMENTALES. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOCIENTÍFICA. Bogota: MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA.spa
dc.relation.referencesServicio Nacional de Aprendizaje SENA. (Mayo de 1991). Reforestacion de microcuencas. TRAZADO PARA LA SIEMBRA. Boyaca, Colombia.spa
dc.relation.referencesSuta Pico, F. C. (03 de Mayo de 2021). Exploración sobre el canal para identificar perfil estratigráfico. ESTUDIOS Y DISEÑOS ADECUACION CANAL CORDOBA, 3. Bogota D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesUnidad A. Especial de Catastro Distrita. (25 de 07 de 2021). Sector Catastral. Bogotá D.C. Obtenido de Datos Abiertos Bogotá: https://www.ideca.gov.co/recursos/mapas/sector-catastral-bogota-dcspa
dc.relation.referencesValdés & Linares. (2003). ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Repository. Recuperado 1 de febrero de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10929/PLAN%20DE%20MANEJO%20AMBIENTA.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordWetlandspa
dc.subject.keywordRAMSARspa
dc.subject.keywordHydrogeomorphological reconformationspa
dc.subject.keywordEIAspa
dc.subject.keywordEnvironmental management filesspa
dc.subject.keywordEnvironmental indicatorsspa
dc.subject.keywordEnvironmental impactsspa
dc.subject.lembHumedalesspa
dc.subject.lembIndicadores ambientalesspa
dc.subject.lembImpacto ambientalspa
dc.subject.proposalHumedalspa
dc.subject.proposalRAMSARspa
dc.subject.proposalReconformación hidrogeomorfológicaspa
dc.subject.proposalEIAspa
dc.subject.proposalFichas de manejo ambientalspa
dc.subject.proposalIndicadores ambientalesspa
dc.subject.proposalimpacto ambientalspa
dc.subject.proposalHumedalspa
dc.titleAnálisis y evaluación de los impactos ambientales de la obra de adecuación hidrogeomorfológica del tercio alto del humedal Córdoba ubicado en la ciudad de Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022paulapinzón.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Cartadeaprobacion
Tamaño:
211.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Cartaderechosdeautor
Tamaño:
181.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: