Análisis de las representaciones sociales de los territorios de origen y recepción, en el caso de los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en condición de migrantes en la ciudad de Bogotá.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con el programa educativo SPP la educación superior se sumó a factores como la violencia, el narcotráfico y coyunturas políticas para explicar la migración interna en Colombia. Estos factores se quedan cortos al momento de establecer la dirección del flujo migratorio de la población en general y de los estudiantes “pilos”, por lo que en esta tesis se realizó un acercamiento sobre las variables incidentes en la dirección del flujo, esto mediante el análisis de las representaciones sociales construidas sobre el territorio de recepción y de origen por parte de los beneficiados de SPP en condición de migrantes en la ciudad de Bogotá. Las variables que explicaron el flujo hacia la ciudad de Bogotá fueron las oportunidades educativas, la oferta cultural y laboral, con lo cual Bogotá fue representada como un centro de oportunidades. En lo que respecta a los territorios de origen se encontró que los elementos culturales se repiten antes de la migración y después de la estadía en Bogotá, estos durante la estadía en Bogotá dieron luz para hablar de identidad regional y apropiación territorial. En este mismo periodo de tiempo se calificó a los departamentos como conservadores; y el tipo de relaciones sociales fueron factores distintivos de los departamentos. En la representación futura se encontró un alto valor a la familia y a los habitantes. Para llegar a estos resultados, se usó el enfoque hermenéutico, la metodología cualitativa y la entrevista a profundidad.

Abstract

With the educational program SPP, higher education was added to factors such as violence, drug trafficking and political conjunctures to explain internal migration in Colombia. These factors fall short when establishing the direction of the migratory flow of the population in general and of the students "pilos", so in this thesis an approach was made on the incident variables in the direction of the flow, this by means of the analysis of the social representations built on the territory of reception and origin by the beneficiaries of SPP as migrants in the city of Bogotá. The variables that explained the flow to the city of Bogotá were the educational opportunities, the cultural and labor offer, with which Bogotá was represented as a center of opportunities. Regarding the territories of origin, it was found that the cultural elements are repeated before the migration and after the stay in Bogota, during the stay in Bogota they gave light to talk about regional identity and territorial appropriation. In this same period of time the departments were qualified as conservatives; and the type of social relationships were distinctive factors of the departments. In the future representation a high value was found to the family and the inhabitants. To reach these results, the hermeneutic approach, the qualitative methodology and the in-depth interview were used.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Poveda, Sergio 2019. Análisis de las representaciones sociales de los territorios de origen y recepción, en el caso de los beneficiarios del programa Ser Pilo Paga en condición de migrantes en la ciudad de Bogotá. (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal