Evaluación de los criterios de habilitación del servicio de urgencias en la E.S.E. de primer nivel del Municipio de Betulia/Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-02-29

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Teniendo en cuenta la importancia que representa para los seres humanos el contar con un adecuado y eficaz servicio de urgencias, el Ministerio de Salud y Protección Social emite diferentes normativas con los lineamientos necesarios para asegurar la calidad de los servicios. Es así como surge en Colombia la resolución 3100 de 2019, definiendo los procedimientos y condiciones para la habilitación de servicios de salud. El presente documento plantea la Evaluación de los criterios de Habilitación del servicio de Urgencias de baja complejidad en la E.S.E. de Primer Nivel del Municipio de Betulia/Santander, con el fin de identificar brechas existentes y generar oportunidades de mejora con miras a impactar directamente en la efectividad de los procesos de atención de urgencias y la mejora continua de la E.S.E. Se obtuvo como resultado un cumplimiento del 78%, lo cual evidencia un rango aceptable, se identificaron los Estándares con incumplimiento y los hallazgos que permiten plantear un plan de mejoramiento a través de las herramientas de mejoramiento de los servicios y la gestión de la calidad.

Abstract

To our society is really important having an adequate and effective emergency service, The Health and Social Protection Ministry issues different regulations with the necessary guidelines to ensure the quality of services. That is why Resolution 3100 of 2019 was created in Colombia, defining the procedures and conditions for the authorization of health services. This document proposes criteria evaluation qualification of the emergency service in the E.S.E. of first level of the Municipality of Betulia /Santander in order to identify is there are gaps and generate opportunities for improvement with a view to directly impacting the effectiveness of the emergency care processes and the continuous improvement of the E.S.E. The result was a compliance of 78%, which shows an acceptable range, the Standards with non-compliance were identified and the findings that allow us to propose an improvement plan through the tools for improving services and quality management.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Tuta Rueda, M. R. (2024) Evaluación de los criterios de habilitación del servicio de urgencias en la E.S.E. de primer nivel del Municipio de Betulia/Santander [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal