Estructuración de la percepción corporal como eje canalizador para favorecer la dimensión Socio-emocional en los niños de cero a siete años a través de las prácticas de Estimulación Oportuna y Proyecto de aula que realizan los docentes en formación de la Licenciatura en Educación Preescolar en la Universidad Santo Tomás.
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-05-27
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Con la investigación: “Estructuración de la Percepción Corporal como eje canalizador para favorecer la dimensión socio-emocional en los niños de cero a siete años a través de las prácticas de Estimulación Oportuna y Proyecto de Aula que realizan los docentes en formación de la Licenciatura en Educación Preescolar en la Universidad Santo Tomás”, se pretende un acercamiento comprensivo hacia la manera como se orientan y desarrollan estas prácticas pedagógicas en la Licenciatura bajo la metodología de educación a distancia para generar alternativas pedagógicas que posibiliten la estructuración perceptiva corporal como eje canalizador en el desarrollo socio emocional del niño de cero a siete años en los diversos contextos donde se desempeñan los estudiantes.
El proyecto se enmarca dentro del enfoque cualitativo, porque permite construir y reconstruir el conocimiento, proponer alternativas de solución a problemas específicos en contextos particulares, para buscar la transformación e innovación social, reconociendo e interrelacionando la docencia y la investigación con la práctica pedagógica.
La perspectiva de la investigación es socio crítica, la estrategia metodológica es la investigación acción cuyo objetivo es formar a las personas para que desarrollen su capacidad de reflexión crítica, analizar su propio contexto en la realidad cotidiana, y tomar decisiones para responder a los entornos en que se desenvuelven, mediante algunas recomendaciones que posibiliten a los docentes el diseño de propuestas pedagógicas que contribuyan con el desarrollo integral del niño, generando transformaciones, coherentes con la realidad que enfrentan cada día los estudiantes
Abstract
Research: "Structuring Physical Self perception, as channeler axis to favour the zero to social and emotional development seven years through Prompt stimulation and classroom project practices that teachers in formation degree in early childhood education at the University of Santo Tomas", is intended to a comprehensive approach towards the way how to orient themselves and develop these pedagogical practices in the degree course under distance education methodology for generate emotional partner of zero to seven year-old boy pedagogical alternatives that enable perceptual body structuring as a channeler axis in the development in different contexts where students perform.
The project is framed within the qualitative approach, because it allows you to build and reconstruct knowledge, propose alternative solutions to specific problems in particular contexts, to look for the transformation and social innovation, recognizing and interrelating teaching and research with teaching practice.
The perspective of research is critical partner, methodological strategy is action research whose goal is to educate people to develop their capacity for critical reflection, analyse its own context in everyday reality and make decisions to respond to the environments in which they operate, through some recommendations that enable the design of pedagogical proposals that contribute to the integral development of the child to teachers generating transformations, consistent with the realities faced by the students every day.
Idioma
Palabras clave
Citación
Chalela, María., Gutierrez, Ángela & Díaz, Yenny., (2015). LA ESTRUCTURACIÓN DE LA PERCEPCIÓN CORPORAL COMO EJE CANALIZADOR PARA FAVORECER LA DIMENSIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LOS NIÑOS DE CERO A SIETE AÑOS A TRAVÉS DE LAS PRÁCTICAS DE ESTIMULACIÓN OPORTUNA Y PROYECTO DE AULA QUE REALIZAN LOS DOCENTES EN FORMACIÓN DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.