Alternativas de prevención para combatir la normalización del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de la ciudad de Tunja.
Cargando...
Fecha
2023-01-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El consumo nocivo de alcohol es un problema de salud que se extiende ampliamente en el mundo. De ello, deriva el alcoholismo, cuyas consecuencias tienen una incidencia biológica, psicológica y social, en el ser humano. El objetivo de este estudio consiste en proponer un proyecto de responsabilidad social que sea aplicable por la Nueva Licorera de Boyacá (NLB) con el fin de prevenir y reducir el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes entre los 13 y 17 años de la ciudad de Tunja. El estudio se ejecutó en los barrios donde se presenta con mayor frecuencia esta problemática: Altamira, Ricaurte, Antonia Santos y Patriotas.
La información sobre la cual se desarrolla el proyecto se recopiló por medio de entrevistas a padres de familia, que fueron procesadas a través de un análisis de contenido con el fin de acceder a las narrativas claves empleadas por los entrevistados. Lo anterior con el fin de diseñar un programa de prevención dirigido a este grupo. Se obtuvo como resultado un proyecto de aprovechamiento del tiempo libre como alternativa de prevención al consumo de alcohol en adolescentes entre los 13 y 17 años en la ciudad de Tunja, que puede ser implementado por la Nueva Licorera de Boyacá en las instalaciones de la empresa como ejercicio de responsabilidad social.
Abstract
The harmful use of alcohol is a health problem that is widespread in the world. From which alcoholism derives, whose consequences have a biological, psychological and social incidence in the human being. The objective of this study is to propose a social responsibility project that is applicable by the Nueva Licorera de Boyacá (NLB) in order to prevent and reduce the consumption of alcoholic drinks in adolescents between 13 and 17 years of age in the city of Tunja. The study was carried out in the neighborhoods where this problem occurs most frequently: Altamira, Ricaurte, Antonia Santos and Patriotas. The information on which the project is developed was collected through interviews with parents, which were processed through a content analysis in order to access the key narratives used by the interviewees. The above in order to design a prevention program aimed at this group. The result was a project for the use of free time as an alternative to alcohol consumption prevention in adolescents between the ages of 13 and 17 in the city of Tunja, which can be implemented by the Nueva Licorera de Boyacá in the company's facilities as exercise of social responsibility.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Yonathan Daza (2023).Alternativas de prevención para combatir la normalización del consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de la ciudad de Tunja. Trabajo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia