Unidad didáctica para la enseñanza de los conceptos de perímetro y área en figuras planas a los estudiantes de grado cuarto de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala
Cargando...
Fecha
2022-11-18
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación se enmarca el proceso de Maestría en Didáctica, la cual cursamos gracias al convenio entre el Programa Becas para la Excelencia Docente promovido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con diferentes instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad Santo Tomás. Este estudio focaliza la enseñanza de los conceptos de perímetro y área en las figuras planas: triángulo cuadrado y rectángulo, por medio de una estrategia didáctica la cual consiste en el diseño e implementación de una unidad didáctica, el trabajo es fruto del esfuerzo cooperativo de cuatro maestrantes: el licenciado en Matemáticas y Física, John Edison Díaz Ramos, la Licenciada en Básica con énfasis en Educación Física, Herly Gutiérrez Unda, la Licenciada en Psicología y Pedagogía, Yenny Viviana Parra Fuentes y el Licenciado en Matemáticas y Computación, Jorge Enrique Peñaranda Orostegui, quienes laboran en la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala de la ciudad de Villavicencio Meta
Durante la construcción de la estrategia didáctica se tomaron referentes teóricos que ayudaron a la estructuración y organización de la misma. Por un lado, el desarrollo del pensamiento geométrico en Colombia se viene estructurando bajo modelo Van Hiele, siendo una propuesta que a nivel internacional ha tomado fuerza en la enseñanza de la geometría escolar por tal motivo la investigación busca apropiar los niveles de desarrollo del pensamiento geométrico que proponen los esposos Van Hiele.
Así mismo desde la enseñanza de la geometría se tuvo en cuenta a Guy Brosseau con su teoría de las situaciones didácticas desde donde se estructura la enseñanza basada en una serie de situaciones problémicas en los que se evidencian ciertos efectos didácticos que se dan en los momentos de clase siendo el docente clave en los procesos de enseñanza y sus interacciones con los estudiantes. De igual forma se menciona la transposición didáctica entendida como la transformación del saber sabio al saber enseñado planteado por Yves Chevallard, en donde se destaca la importancia del contexto y el proceso de transformación del objeto matemático.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gutierrez Unda, H., Díaz Ramos, J. E., Parra Fuentes, Y. V. y Peñaranda Orostegui, J. E. (2018). Unidad didáctica para la enseñanza de los conceptos de perímetro y área en figuras planas a los estudiantes de grado cuarto de la institución educativa Jorge Eliécer Gaitán Ayala. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás].
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia