Propuesta de valor para el área de inventarios de la empresa Bodegas Añejas Ltda 2020 a través del modelo Emoi
Cargando...
Fecha
2021-04-12
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Bodegas Añejas Ltda., es una empresa fundada en 1939 en la ciudad de Bogotá, con el propósito
de producir y comercializar vinos espumosos con un contenido alcohólico no superior a los 20
grados, ofreciendo vinos de alta calidad. La organización creció en el mercado nacional, con el
reconocimiento de su marca y la fidelidad de sus consumidores por más de 80 años, conservando
el tradicional arte de la fabricación del vino, su excelente sabor y la buena calidad de sus
productos, a través del proceso natural de la fermentación, logrando mantener una alta y
permanente rotación de sus productos en los principales puntos de venta. En el área de inventarios, aplican el método PEPS, con apoyo de kardex, a través de conteo físico, registrando las entradas y salidas de cada producto, para ser comparadas con las reportadas por el
administrador de inventarios, que determina el valor que se muestra en el sistema contable. El
Sistema de Inventarios integra las bodegas de materias primas, material de empaque y envases
(insumos) y dos bodegas de producto terminado. La Bodega de Rentas, es controlada por la
Gobernación de Cundinamarca, entidad que regula los impuestos que la organización paga por
cada producto. Las órdenes de producción son reportadas y autorizadas por la Gobernación, con
un seguimiento estricto a través de un archivo Excel inmodificable que se alimenta de entradas
(carta de envase) y salidas (estampilla, tornaguías) que se actualiza diariamente, imprimiéndose
una copia diaria para su legalización.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Méndez Mahecha, J. A. & Tirado Gemade, L. F. (2021). Propuesta de valor para el área de inventarios de la empresa Bodegas añejas ltda 2020 a través del modelo Emoi. [Trabajo depregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Intitucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia