Propuesta de valor para el área de inventarios de la empresa Bodegas Añejas Ltda 2020 a través del modelo Emoi
dc.contributor.advisor | Sánchez Zambrano, Diego Fernando | |
dc.contributor.author | Méndez Mahecha, Jose Alejandro | |
dc.contributor.author | Tirado Gemade, Luis Fernando | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001334638 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6080-2860 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-31T14:59:05Z | |
dc.date.available | 2021-05-31T14:59:05Z | |
dc.date.issued | 2021-04-12 | |
dc.description | Bodegas Añejas Ltda., es una empresa fundada en 1939 en la ciudad de Bogotá, con el propósito de producir y comercializar vinos espumosos con un contenido alcohólico no superior a los 20 grados, ofreciendo vinos de alta calidad. La organización creció en el mercado nacional, con el reconocimiento de su marca y la fidelidad de sus consumidores por más de 80 años, conservando el tradicional arte de la fabricación del vino, su excelente sabor y la buena calidad de sus productos, a través del proceso natural de la fermentación, logrando mantener una alta y permanente rotación de sus productos en los principales puntos de venta. En el área de inventarios, aplican el método PEPS, con apoyo de kardex, a través de conteo físico, registrando las entradas y salidas de cada producto, para ser comparadas con las reportadas por el administrador de inventarios, que determina el valor que se muestra en el sistema contable. El Sistema de Inventarios integra las bodegas de materias primas, material de empaque y envases (insumos) y dos bodegas de producto terminado. La Bodega de Rentas, es controlada por la Gobernación de Cundinamarca, entidad que regula los impuestos que la organización paga por cada producto. Las órdenes de producción son reportadas y autorizadas por la Gobernación, con un seguimiento estricto a través de un archivo Excel inmodificable que se alimenta de entradas (carta de envase) y salidas (estampilla, tornaguías) que se actualiza diariamente, imprimiéndose una copia diaria para su legalización. | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Industrial | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Méndez Mahecha, J. A. & Tirado Gemade, L. F. (2021). Propuesta de valor para el área de inventarios de la empresa Bodegas añejas ltda 2020 a través del modelo Emoi. [Trabajo depregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Intitucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/34262 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Industrial | spa |
dc.relation.references | Y. Durán, "Administración de inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas," Universidad de los Andes, Mérida, 2012. | spa |
dc.relation.references | L. A. Morales Puruncaja y N. C. Viracocha Masabanda, Propuesta de un sistema administrativo y contable en la empresa Mecanotecni, para la optimización de recursos económicos, financieros y talento humano, Quito, UCE., 2015. | spa |
dc.relation.references | M. D. Rojas López y L. J. Medina Marín, Planeación estratégica: Fundamentos y casos, Bogotá, Ediciones de la U, 2011. | spa |
dc.relation.references | R. L. Daft, Introducción a la Administración, Santa Anita Lima: Thompson Editorial, 2018. | spa |
dc.relation.references | J. A. Bouzas Ortiz y G. Reyes Gaytán, Gestión del talento humano, Ciudad de México, IURE Editores, 2019. | spa |
dc.relation.references | M. A. Achury Suárez, "Importancia del proceso de inducción de personal en las pequeñas y medianas empresas," Diplomado en alta gerencia , Bogotá, 2019. | spa |
dc.relation.references | T. E. Mendoza Jiménez , "Elaboración de un manual de inducción para el personal de la editorial don Bosco," Don Bosco, Cuenca, 2013. | spa |
dc.relation.references | A. Orozco Francia, El impacto de la capacitación, Estado de México, UNID Editorial digital, 2017. | spa |
dc.relation.references | M. Á. Mina Benavides, "Estudio de rotación de personal en una empresa del sector alimentos y bebidas," Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali, 2019. | spa |
dc.relation.references | A. Cruz Fernández, Gestión de inventarios, Málaga, IC Editorial, 2017. | spa |
dc.relation.references | B. C4, Normas de información financiera, (NIF), 2020. | spa |
dc.relation.references | J. Valls Pasola y P. Escorsa Castells, Tecnología e innovación en la empresa, Catalunya, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. | spa |
dc.relation.references | C. A. Correa Acevedo, "Propuesta de Mejoramiento para Aumentar la Confiabilidad del Inventario de la marca Eva Castillo," Esumer, Medellín , 2016. | spa |
dc.relation.references | A. Zúñiga Sánchez, M. d. J. Zúñiga Sánchez y S. d. J. Aburto Santos, "Indicadores de desempeño logísticos de una empresa productora de licores," Ciencia Administrativa 2016 Número especial. Volumen 10, p. 148, 2016. | spa |
dc.relation.references | M. L. Correa, "Diagnóstico de necesidades de capacitación para el personal de una empresa de turismo de Xalapa," Veracruz, p. 128, 2018. | spa |
dc.relation.references | I. Chiavenato, Gestión del talento humano, Mexico, Me graw hill, 2009. | spa |
dc.relation.references | J. L. M. Gómez, Artist, Diagnóstico de necesidades de capacitación de la asociación. [Art]. Universidad Rafael Landívar, 2017. | spa |
dc.relation.references | C. P. Acosta, "Diagnóstico de Necesidades de Capacitación en las PyMEs" Revista Electrónica sobre Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación, p. 10, 2018. | spa |
dc.relation.references | Usta y Upv, "Asig 1," Valencia, 2020. | spa |
dc.relation.references | L. M. Guzmán, "Aplicación del modelo EMOI y la herramienta MPDCA para la innovación en las empresas colombianas," Universidad Nueva Granada, Bogotá, 2019. | spa |
dc.relation.references | J. Vivas, Herramientas de Metaplanificación, Valencia, Documentos UPV Misión a España, 2019. | spa |
dc.relation.references | Procuraduria, "El Instituto de Estudios del Ministerio Público," (I.E.M.P), 2007. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Stocktaking | spa |
dc.subject.keyword | Innovation models | spa |
dc.subject.keyword | Business strategies | spa |
dc.subject.lemb | Inventarios | spa |
dc.subject.lemb | Modelos de innovación | spa |
dc.subject.lemb | Estrategías empresariales | spa |
dc.subject.proposal | Modelo EMOI | spa |
dc.subject.proposal | Diagnostico de necesidades de capacitación | spa |
dc.subject.proposal | Propuestas de valor | spa |
dc.title | Propuesta de valor para el área de inventarios de la empresa Bodegas Añejas Ltda 2020 a través del modelo Emoi | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020luistirado.pdf
- Tamaño:
- 3.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo MENDEZ TIRADO.pdf
- Tamaño:
- 224.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta aprobación de grado

- Nombre:
- Carta-autorizacion-autor (1).pdf
- Tamaño:
- 522.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Autorizaicón Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: