Lineamientos para la formulación de un sistema de gestión patrimonial del conjunto arquitectónico de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia Tunja. 1951-1962
Cargando...
Fecha
2021-04-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo, refiere a la necesidad de promover la valoración patrimonial del conjunto de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en su vínculo mutuo con el desarrollo en la ciudad y su proyección como centro de educación superior de incidencia nacional para lo cual se plantean los lineamientos para la adopción de un sistema de gestión del patrimonio arquitectónico del campus universitario de la Sede principal en la ciudad de Tunja.
El sistema que se delinea en términos conceptuales y funcionales, tienen el objetivo de señalar a la institución las bases para su incorporación dentro del marco institucional, técnico y operativo en aras de orientar el adecuado manejo y protección por parte de la institución del valioso conjunto de edificaciones que representan el periodo comprendido entre los años 1951 y 1962 que consideramos constituye un momento de especial relevancia simbólica, estética e histórica en el desarrollo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y para la educación superior en Boyacá y Colombia.
Abstract
The present work refers to the need to promote the heritage appreciation of the Pedagogical and Technological University of Colombia as a whole in its mutual link with the development in the city and its projection as a higher education centre of national incidence. To this end, the guidelines for the adoption of an architectural heritage management system for the university campus at the main headquarters in the city of Tunja are proposed.
The system, which is outlined in conceptual and functional terms, has the objective of pointing out to the institution the bases for its incorporation within the institutional, technical and operational framework in order to guide the adequate management and protection by the institution of the valuable group of buildings that represent the period between 1951 and 1962, which we consider to be a moment of special symbolic, aesthetic and historical relevance in the development of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia and for higher education in Boyacá and Colombia.
Idioma
Palabras clave
Citación
Guio Malaver, Hernán(2021). Lineamientos para la formulación de un sistema de gestión patrimonial del conjunto arquitectónico de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia Tunja. 1951-1962.universidad Santo Tomás. Tunja