Implementación de un Objeto Virtual de Aprendizaje en la Enseñanza de Hábitos Alimenticios Saludables y la Nutrición para la Comunidad de la Fundación Amigos Samaritanos en la Ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2024-09-20
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para la presente investigación se planteó el objetivo de implementar un objeto virtual de aprendizaje (OVA) que permita identificar y mejorar los hábitos alimenticios de la población de 24 niños y niñas entre los 10 y 16 años de la Fundación Amigos Samaritanos, a través de la metodología de investigación evaluación evaluativa. Mediante esta investigación se buscó hacer un debido análisis estadístico en varios momentos de la investigación; el primero una prueba diagnóstica donde se identifique hábitos alimenticos, un segundo momento en la aplicación de conocimientos de la educación nutricional y un tercer momento en la evaluación de OVA como estrategia pedagógica para la adopción de bueno hábitos alimenticios de manera libre y a través del conocimiento reflexivo.
Los resultados obtenidos en cada una de las etapas de investigación en la que se analizaron integrando información cuantitativa y cualitativa, de esta manera se pudo demostrar la validez, confiabilidad de los datos, así en el OVA se integran todos los aspectos fundamentales de la educación nutricional y las ingestas recomendadas RIEN, conforme a la resolución 3803 de 2016. Con esta investigación de concluyo que OVA es una herramienta pedagógica útil para la
enseñanza y aprendizaje de las ciencias y la educación nutricional, que brinda la posibilidad a los docentes de desarrollar en los estudiantes aprendizaje significativo.
Abstract
The objective of this research was to implement a virtual learning object (OVA) to identify and improve the eating habits of the population of 24 boys and girls between 10 and 16 years of age of the Samaritan Friends Foundation, through the evaluative evaluation research methodology. Through this research we sought to make a due statistical analysis in several moments of the investigation; the first one a diagnostic test where eating habits are identified, a second moment in the application of knowledge of nutritional education and a third moment in the evaluation of OVA as a pedagogical strategy for the adoption of good eating habits in a free way and through reflective knowledge.
The results obtained in each of the research stages in which were analyzed by integrating quantitative and qualitative information, in this way it was possible to demonstrate the validity, reliability of the data, thus in the OVA are integrated all the fundamental aspects of nutrition education and recommended intakes RIEN, according to resolution 3803 of 2016. With this research, it was concluded that OVA is a useful pedagogical tool for the
teaching and learning of science and nutrition education, which provides the possibility for teachers to develop meaningful learning in students.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Melo Guevara, Y. A. (2023). Implementación de un Objeto Virtual de Aprendizaje en la Enseñanza de Hábitos Alimenticios Saludables y la Nutrición para la Comunidad de la Fundación Amigos Samaritanos en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia