Los preacuerdos en el proceso penal colombiano: La dicotomía entre la responsabilidad penal por el delito cometido y el negociado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Director

Enlace al recurso

DOI

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los preacuerdos son negociaciones entre la fiscalía y la defensa, donde el procesado acepta los cargos formulados a cambio de una rebaja de pena. Existen varias modalidades de preacuerdos: simple, por degradación y readecuación típica. En la modalidad de degradación y readecuación típica, la rebaja consiste en imponer la pena de un delito diferente al imputado o acusado, ya sea por la eliminación de un cargo, la variación de la modalidad de la conducta o el cambio del delito. La presente investigación se centra en establecer si, cuando se celebra un preacuerdo en la modalidad de degradación o readecuación típica, el juez, al momento de la sentencia, debe declarar responsabilidad penal por el delito cometido o por el negociado, lo anterior de la mano de las consecuencias jurídicas que implica cada una de las hipótesis.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia