La cotidianidad en Villavicencio: un Informe MICMAC con docentes de la USTA [Documento de trabajo N.º 1]

dc.contributor.authorFarrés Delgado, Yasserspa
dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Rodielspa
dc.contributor.authorPineda Martínez, Edgar Oswaldospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606353spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000015562spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001584883spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=-7F26vYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=ly-DHFYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=G3DF0f4AAAAJ&hl=enspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000019882spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1758-6517spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7692-8364spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6738-0237spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2020-09-02T19:51:39Zspa
dc.date.available2020-09-02T19:51:39Zspa
dc.date.issued2020-07spa
dc.descriptionEl presente proyecto tiene su origen en una reflexión colectiva que tuvo lugar dentro del curso “Metodología y análisis de datos cuantitativos, cualitativos y mixtos”, organizado por la Unidad de Investigación e Innovación y la Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente; su fin era brindar ciertas capacidades investigativas en aras de motivar a las personas participantes para que formulen posteriores proyectos conjunto con distintas áreas del conocimiento. Es en ese sentido, se organiza un taller alrededor de una problemática común a todas las personas: el habitar cotidiano en Villavicencio, un tema que cada persona podría indagar desde la experiencia empíricas de habitar la ciudad, impartido por la Facultad de Arquitectura y la Unidad de Humanidades y Formación Integral. En el taller Exploraciones prospectivas sobre la condición urbano-ambiental de Villavicencio los participantes aprendían sobre prospectiva estratégica, análisis de impactos cruzados y MICMA; al tiempo que reflexionaban sobre sí mismos y su cotidianidad en la ciudad.spa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFarrés, Y; Rodríguez, R.; Pineda, E.O (2020). La cotidianidad en Villavicencio: un informe MICMAC con docentes de la USTA [Documento de trabajo N.º 1]. Villavicencio: Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02813
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29389
dc.relation.referencesFarrés, Y. (2017). “Bonjour, más allá de dibujar el plano”. En: Farrés, Y; Giraldo, G.; Malagón. L.E; Ortiz, D. Descentrar el saber. Barranquilla: Universidad Simón Bolivar.spa
dc.relation.referencesFarrés, Y; Toro, J.F (2014). “La prospectiva estratégica como herramienta para la descolonización del saber territorial: una experiencia en Cuba”, Revistarquis, 3(1), 1-15 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/14658/pdf_19spa
dc.relation.referencesGodet, M (2007). Prospectiva estratégica: problemas y métodos. Paris: LIPSOR-CNAMspa
dc.relation.referencesGodet, M. y Durance, P. (2009) La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios (Karel García Cortina, trad.). Cuaderno del LIPSOR, Serie de Investigación No 10. Paris: LIPSOR-CNAMspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembArquitecturaspa
dc.subject.lembUrbanismospa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembMetodología de la investigaciónspa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalUrbanismospa
dc.subject.proposalEspacio públicospa
dc.subject.proposalVillavicenciospa
dc.titleLa cotidianidad en Villavicencio: un Informe MICMAC con docentes de la USTA [Documento de trabajo N.º 1]spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La cotidianidad en Villavicencio.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Licencias de uso 2.pdf
Tamaño:
911.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencias de uso

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: