Evaluación de la extracción de principios activos de ortiga (Urtica dioica) y agraz (Vaccinium meridionale) mediante el uso de hidrocavitación
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Colombia cuenta con condiciones geográficas privilegiadas, gracias a lo cual, tiene una gran variedad de especies vegetales disponibles. Sin embargo, la mayoría de los productos obtenidos a partir de estas suelen tener una baja transformación y por ende bajo valor agregrado. El presente proyecto pretende obtener extractos naturales de dos plantas, ortiga (Urtica dioica) y agraz (Vaccinium meridionale), las cuales son ampliamente cultivadas en el país y que tienen una gran proyección para la formulación de productos en las industrias alimenticia, cosmética y farmacéutica. Para tal fin, se evaluará la hidrocavitación como método novedoso de extracción, que no ha sido reportado hasta el momento en la literatura y con el que la Universidad Santo Tomás cuenta, gracias al desarrollo propiciado en la Facultad de Ingeniería Mecánica. Entendiendo que el presente proyecto cubre únicamente la primera etapa, la obtención de los extractos, este será el punto de partida para la futura formulación de productos con alto valor agregado.
Abstract
Colombia has privileged geographical conditions, thanks to which, it has a great variety of available plant species. However, most of the products obtained from them usually have a low transformation and therefore low added value. This project aims to obtain natural extracts from two plants, nettle (Urtica dioica) and agraz (Vaccinium meridionale), which are widely cultivated in the country and which have a great projection for the formulation of products in the food, cosmetic and pharmaceutical industries. . For this purpose, hydrocavitation will be evaluated as a novel extraction method, which has not been reported in the literature so far and which the Universidad Santo Tomás has, thanks to the development promoted at the Faculty of Mechanical Engineering. Understanding that the present project covers only the first stage, obtaining the extracts, this will be the starting point for the future formulation of products with high added value.