Estrategias lúdico-pedagógicas para favorecer el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar de la institución educativa escuela normal superior Ocaña

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Durante de las prácticas pedagógicas realizadas en los meses del primer semestre académico 2018 en el grado de transición de la Escuela Normal Superior de Ocaña, las experiencias de aula registradas en el diario de campo evidencian como primer elemento de observación directa registrado en el diario de campo, que los niños del grado transición de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña, realizan las actividades de aula de manera repetitiva consuetudinariamente, ya que en los momentos pedagógicos orientados por la docente, se identifica una metodología de corte tradicional donde el niño realiza planas, resuelve copias, elabora o demarca dibujos ya elaborados en fichas para colorear, picar, rellenar, manipular, etc., lo cual influye en la poca o ninguna participación activa de los niños en el proceso, dado que el trabajo que se propone es mecánico y no posibilita la oportunidad o los espacios de interacción para que los niños puedan crear, expresarse libremente, imaginar, ejercitar la memoria, centrar su atención y trabajar propositivamente en su formación, pues la docente los encasilla en un formato de ficha.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Chinchilla, Yuliana Paola. (2019). Estrategias lúdico-pedagógicas para favorecer el desarrollo cognitivo en los niños de preescolar de la institución educativa escuela normal superior Ocaña. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia