Comprensiones narrativas frente a los relatos identitarios de dos mujeres resilientes de la violencia de género en tiempos de pandemia
Cargando...
Fecha
2022-04-18
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Durante el trabajo de investigación se planteó comprender la configuración narrativa de la experiencia de violencia en pareja, de dos mujeres resilientes posterior a su ruptura durante la contingencia del Covid-19, promoviendo relatos alternos desde la misma resignificación y mediante una metodología basada en escenarios conversacionales reflexivos. Desde su abordaje se comprende que la identidad se construye desde la interacción y las narrativas que se establecen alrededor de la misma, por lo tanto, los relatos identitarios posibilitan visibilizar y dar cuenta de la forma en la se ha venido construyendo su identidad alrededor de un contexto basado en la violencia. Consecuentemente se tomó como referencia el Construccionismo Social y la Cibernética de Segundo Orden, sujeta con el pensamiento Ecosistémico y un diseño de investigación de modelización sistémica, para dar cuenta a partir de estas nociones como se teje y se construye las experiencias de estas relaciones de pareja mediante su interacción y sus relatos identitarios. Entre los resultados se encuentra el reconocimiento de una identidad fracturada por una historia de violencia. Simultáneamente con el desarrollo del ejercicio investigativo se promueve una construcción de experiencias desde la misma resignificación y reflexión, permitiendo visibilizar la problemática de la violencia de género, y a su vez generar las acciones pertinentes que favorecen la misma resiliencia y atención. Para finalmente redefinir las comprensiones que se han construido alrededor de la noción de una mujer con una historia de violencia y la construcción de su propia identidad.
Abstract
During the research work, it was proposed to understand the narrative configuration of the experience of intimate partner violence, of two resilient women after their breakup during the Covid-19 contingency, promoting alternative stories from the same resignification and through a methodological based on conversational scenarios thoughtful. From its approach it is understood that identity is built from the interaction and the narratives that are established around it, therefore, identity stories make it possible to make visible and account for the way in which their identity has been built around a context based on violence. Consequently, Social constructionism and Second Order Cybernetics were taken as a reference, subject to Ecosystemic thinking and a systemic modeling research design, to account for, based on these notions, how the experiences of these couple relationships are woven and constructed. Through their interaction and their identity stories. Among the results is the recognition of an identity fractured by a history of violence. Simultaneously with the development of the exercise.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Franco-Patarroyo,L. & Lagos-Bernal, K. (2022). Comprensiones narrativas frente a los relatos identitarios de dos mujeres resilientes de la violencia de género en tiempos de pandemia. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia