Propuesta de diseño de Vivienda de Interés Social en altura en el Municipio de Girón, Santander
Cargando...
Fecha
2021-08-30
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el siguiente proyecto de grado se analiza la problemática económico, arquitectónico y sostenible para el usuario de la vivienda de interés social en Colombia. Como se sabe desde la adopción de esta modalidad en 1939 cuando existía el Instituto de Crédito Territorial (ICT), encargado de construir y otorgar créditos de vivienda para las clases menos favorecidas, se ciñe el diseño a través de razones como ahorro económico avaladas por la ley influenciada por decisiones políticas a conveniencia y la gran demanda social y no obedeciendo a confort y sostenibilidad del mismo usuario que promueva tendencias en cuanto al diseño arquitectónico y elementos basados en factores climáticos del sitio. Según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia (MAVDT) la definición de vivienda de interés social se ciñe principalmente a cuánto debe costar una unidad máximo y por lo cual hay tres categorías: V.I.P (Vivienda de interés prioritario) = 70 S.M.M.L.V ($63´596.820), V.I.S (Vivienda de interés social) =135 S.M.M.L.V ($ 122'651.010) y "V.I.S para, = 150 S.M.M.L.V ($136'278.900) (MAVDT, 2021). Siendo el enfoque del proyecto la vivienda VIS. Para eso se realizará un estudio del estado de calidad en proyectos VIS entregados por el gobierno y el planteamiento de tipologías que suplan problemática económico, arquitectónico y sostenible de estas.
Se tendrá en cuenta parámetros de accesibilidad, en el sector hay personas con discapacidad motriz y desmovilizados debido a la violencia histórica en este sector del país, por lo que es necesario tener en cuenta este factor para las viviendas de interés social. Todo esto para plantear una solución espacial (cuantitativa) hacia el número de habitantes según la necesidad de vivienda VIS en Girón y estética (cualitativa).
Abstract
The next degree project analyzes the economic, architectural and sustainable problems for the user of low-income housing in Colombia. As is known since the adoption of this modality in 1939 when the Territorial Credit Institute (ICT) existed, in charge of building and granting housing loans for the less favored classes, the design is limited through reasons such as economic savings endorsed by the law influenced by political decisions for convenience and great social demand and not obeying the comfort and sustainability of the user himself that promotes trends in architectural design and elements based on climatic factors of the site. According to the Ministry of Housing, City and Territory of Colombia (MAVDT), the definition of social housing is mainly limited to how much a maximum unit should cost and therefore there are three categories: VIP (Priority Interest Housing) = 70 SMMLV ( $ 63'596,820), VIS (Social Interest Housing) = 135 SMMLV ($ 122'651.010) and "VIS for, = 150 SMMLV ($ 136'278.900) (MAVDT, 2021). For this, a state study will be carried out of quality in VIS projects delivered by the government and the approach of typologies that suppose economic, architectural and sustainable problems of these. Accessibility parameters will be taken into account, in the sector there are people with mobility disabilities and demobilized due to the historical violence in this sector of the country, so it is necessary to take this factor into account for low-income housing.
Idioma
Palabras clave
Citación
Vellojin Bautista, S. y Dueñez Calderón, E. (2021) Propuesta de diseño de Vivienda de Interés Social en altura en el Municipio de Girón, Santander [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia