Comportamiento mecánico de suelos para la construcción de tapia pisada en Curití, Barichara y Piedecuesta en función de su composición granulométrica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-03-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La tapia pisada corresponde a un sistema constructivo vernáculo arraigado en la cultura andina ancestral. Los sistemas en tierra poseen un importante atractivo económico y ambiental que no ha sido muy explotado debido a la incertidumbre que pueden generar por la carencia de estudios técnicos al respecto. Por esta razón, la presente investigación se basó en caracterizar el suelo disponible para la construcción en tapia pisada en los municipios de Curití, Barichara y Piedecuesta analizando su comportamiento mecánico a compresión frente a cinco diferentes composiciones granulométricas, fundamentada en los ensayos de laboratorio establecidos en la normativa colombiana INVIAS y siguiendo las recomendaciones de la normativa peruana E-80. De lo cual se pudo concluir los materiales con mayor presencia de finos presentan una mejor capacidad portante en contraste con los gruesos. Así mismo, se evidenció que debe existir una proporción arenas/finos de modo que matriz tenga cohesión y rigidez suficiente para generar una condición de estabilidad que garantice un buen comportamiento

Abstract

The rammed earth corresponds to a vernacular constructive system rooted in the ancestral Andean culture. Land-based systems have an important economic and environmental attraction that has not been widely exploited due to the uncertainty they can generate due to the lack of technical studies in this regard. For this reason, the present investigation was based on characterizing the soil available for the construction in rammed earth in the municipalities of Curití, Barichara and Piedecuesta analyzing its mechanical behavior in compression against five different granulometric compositions, based on laboratory tests established in the Colombian INVIAS regulations and following the recommendations of the Peruvian E-80 regulations. From which it was possible to conclude the materials with greater presence of fines present a better carrying capacity in contrast to the thick ones. Likewise, it was evident that there must be a sand/fine ratio so that the matrix has sufficient cohesion and rigidity to generate a stability condition that guarantees good behavior.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ortiz Barón, L. J.(2023).Comportamiento mecánico de suelos para la construcción de tapia pisada en Curití, Barichara y Piedecuesta en función de su composición granulométrica [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomas. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia