Tendencias de los programas académicos relacionados con cultura física, educación física, ciencias aplicadas, deporte y recreación en los distintos Continentes.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Autores

Correal Avendaño, Sergio
Melo Torres, Sara Melisa
Reina Ortiz, Santiago

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito la elaboración de una serie de directrices que permitieron analizar la tendencia global con respecto a los programas académicos relacionados con la Cultura Física, La Educación Física, Las Ciencias Aplicadas, El Deporte Y La Recreación, consultados en la web, en los distintos continentes y en países como Cuba, México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Federación de Malasia, España, País Vasco y Rusia. Estas directrices se utilizaron para realizar una comparación con el programa de Cultura Física, Deporte y Recreación ofrecido por la Universidad Santo Tomás y así saber las diferencias y similitudes que se tiene con relación a nivel mundial. Para ello se planteó una investigación de tipo mixto, con un diseño descriptivo e interpretativo basado en la recolección de datos por medio de RAE (Resumen Analítico Especializado). Los resultados mostraron el número de espacios académicos que se ofertan actualmente dentro de los programas afines y los campos del conocimiento con mayor importancia dentro de los mismos.

Abstract

The purpose of this work was the elaboration of a series of guidelines that allowed to analyze the global trend regarding academic programs related to Physical Culture, Physical Education, Applied Sciences, Sports and Recreation, consulted on the web, in the different continents and countries such as Cuba, Mexico, United States, Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Federation of Malaysia, Spain, Basque Country and Russia. These guidelines were used to make a comparison with the Physical Culture, Sport and Recreation program offered by the University of Santo Tomas and thus to know the differences and similarities that it has in relation to the world level. For this purpose, a mixed type of research was proposed, with a descriptive and interpretative design based on the collection of data by means of RAE (Specialized Analytical Summary). The results showed the number of academic spaces currently offered in related programs and the most important fields of knowledge within them.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

• Correal Avendaño, S., Melo Torres, S.M. y Reina Ortiz, S. (2011). Tendencias de los programas académicos relacionados con cultura física, educación física, ciencias aplicadas, deporte y recreación en los distintos Continentes. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia