Tendencias de los programas académicos relacionados con cultura física, educación física, ciencias aplicadas, deporte y recreación en los distintos Continentes.
dc.contributor.advisor | Fonseca Zamora, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Correal Avendaño, Sergio | |
dc.contributor.author | Melo Torres, Sara Melisa | |
dc.contributor.author | Reina Ortiz, Santiago | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T17:07:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T17:07:33Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | El presente trabajo tuvo como propósito la elaboración de una serie de directrices que permitieron analizar la tendencia global con respecto a los programas académicos relacionados con la Cultura Física, La Educación Física, Las Ciencias Aplicadas, El Deporte Y La Recreación, consultados en la web, en los distintos continentes y en países como Cuba, México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Federación de Malasia, España, País Vasco y Rusia. Estas directrices se utilizaron para realizar una comparación con el programa de Cultura Física, Deporte y Recreación ofrecido por la Universidad Santo Tomás y así saber las diferencias y similitudes que se tiene con relación a nivel mundial. Para ello se planteó una investigación de tipo mixto, con un diseño descriptivo e interpretativo basado en la recolección de datos por medio de RAE (Resumen Analítico Especializado). Los resultados mostraron el número de espacios académicos que se ofertan actualmente dentro de los programas afines y los campos del conocimiento con mayor importancia dentro de los mismos. | |
dc.description.abstract | The purpose of this work was the elaboration of a series of guidelines that allowed to analyze the global trend regarding academic programs related to Physical Culture, Physical Education, Applied Sciences, Sports and Recreation, consulted on the web, in the different continents and countries such as Cuba, Mexico, United States, Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Federation of Malaysia, Spain, Basque Country and Russia. These guidelines were used to make a comparison with the Physical Culture, Sport and Recreation program offered by the University of Santo Tomas and thus to know the differences and similarities that it has in relation to the world level. For this purpose, a mixed type of research was proposed, with a descriptive and interpretative design based on the collection of data by means of RAE (Specialized Analytical Summary). The results showed the number of academic spaces currently offered in related programs and the most important fields of knowledge within them. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.format.mimetype | text/html | |
dc.identifier.citation | • Correal Avendaño, S., Melo Torres, S.M. y Reina Ortiz, S. (2011). Tendencias de los programas académicos relacionados con cultura física, educación física, ciencias aplicadas, deporte y recreación en los distintos Continentes. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66853 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.relation.references | ANUIES. Cooperación, movilidad estudiantil e intercambio académico. (1999). Marco conceptual y modelos de cooperación. Recuperado el 10 de Octubre, 2011, de http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/documentos_estrategicos/coop/65.html | |
dc.relation.references | Comisión Europea (2004). Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS) Características esenciales. Unión Europea. Ediciones comunidad Europea. Recuperado el 23 de Septiembre, 2011, de http://www.madrid.org/eees/acap/suplemento/Caracteristicas_esenciales.pdf | |
dc.relation.references | Conferencia Mundial sobre Educación Superior 1998 (CMES) de la UNESCO, Recuperado el 4 deConferencia Mundial sobre Educación Superior 1998 (CMES) de la UNESCO, Recuperado el 4 de Octubre, 2011, de http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm Octubre, 2011, de http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm | |
dc.relation.references | Cubillos, Y. (2009). Diseño de una propuesta pedagógica para la construcción de Competencias y estándares para el área de educación física en El grado tercero 1 de la jornada tarde de la institución Educativa Inem Felipe Pérez En Pereira. Recuperado el 3 de Octubre, 2001, de http://repositorio.utp.edu.co/tesisdigitales/texto/37286B958.pdf. | |
dc.relation.references | Espacio interuniversitario de recursos para el EEES, (S.f.) Perfil profesional. Recuperado el 8 de Septiembre del 2011 en http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc12.pdf | |
dc.relation.references | Facultad de Cultura física, deporte y recreación. (2011). Proyecto Educativo de Programa: P.E.P. Manuscrito no publicado. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia. Tendencias de los programas académicos relacionados con Cultura Física… | |
dc.relation.references | Funlibre. (2004). Fundamentos de la recreación. Recuperado el 26 de Septiembre, 2011, de http://www.funlibre.org/documentos/idrd/fundamentos.html | |
dc.relation.references | Garcia, E. (S.f) Las líneas de investigación en la Educación Física, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado en 14 de Septiembre, 2011, de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA14/Emilia%20Fern%C3%A1ndez%20Garc%C3%ADa.pdf | |
dc.relation.references | Garcia, E. (S.f) Las líneas de investigación en la Educación Física, citando a Bouchard y cols, 1991; Coetzee, 1994; Vera y Hernández, 1998, Universidad Complutense de Madrid. Recuperado en 14 de Septiembre, 2011, de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA14/Emilia%20Fern%C3%A1ndez%20Garc%C3%ADa.pdf. | |
dc.relation.references | Gómez, R. (2007) Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Granada. España. | |
dc.relation.references | Gonzales, J. (s.f.). Un Análisis De La Actividad Física Para La Salud. Recuperado el 28 de Agosto, 2011, de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA14/Jes%C3%BAs%20Javier%20Rojo%20Gonz%C3%A1lez.pdf | |
dc.relation.references | Libro de campo físico –deportivo 2011. División de Salud. Facultad de Cultura Física, Recreación y Deporte. Universidad Santo Tomás | |
dc.relation.references | Matveev, L. (1990). El entrenamiento y su organización. Recuperado el 28 de Agosto, 2011, de http://www.efdeportes.com/efd129/el-entrenamiento-deportivo-conceptos-modelos-y-aportes-cientificos.htm | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1995) Ley 181 de Enero 18 de 1995 por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Recuperado el 25 de Septiembre, 2011, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2009)¿Qué es la Educación Superior? Recuperado 4 de Agosto, 2011, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (S.f) Glosario de la educación superior. Recuperado el 16 de Septiembre de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-213912_glosario.pdf | |
dc.relation.references | Mocarro, A. (2008). Perfil ocupacional. Recuperado el 8 de Septiembre, 2011, de http://www.enfermerasperu.com/ | |
dc.relation.references | Muñoz Díaz, J. ( S.f) El Concepto De Educación Física: Evolución y Desarrollo De Las Distintas Concepciones. Recuperado el 15 de Septiembre, 2011, de http://www.telefonica.net/web2/efjuancarlos/DEMO_TEMA1.pdf | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2011). Recuperado 21 de Mayo, 2011, de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ o en http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/A61/A61_8-sp.pdf | |
dc.relation.references | Plataforma Educativa Aragonesa. (S.f). Recuperado el 15 de Septiembre, 2011, de http://ieslbuza.educa.aragon.es/Departamentos/Dpto_EF/Ficheros/1BACH_DeportesColectivos.pdf | |
dc.relation.references | Platonov, L. (1998). El entrenamiento y su organización. Recuperado el 28 de Agosto, 2011, de http://www.efdeportes.com/efd129/el-entrenamiento-deportivo-conceptos-modelos-y-aportes-cientificos.htm | |
dc.relation.references | Real Academia Española (s.f.) Definición de tendencia. Recuperado el 12 de Septiembre, 2011, de http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=tendencia | |
dc.relation.references | Rojo, J. (S.f) Un Análisis de la Actividad Física para la Salud. Recuperado el 15 de Septiembre, 2011, de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA14/Jes%C3%BAs%20Javier%20Rojo%20Gonz%C3%A1lez.pdf | |
dc.relation.references | Sacristán, J. (2007) El curriculum: una reflexión sobre la práctica (9 ª Ed.). Madrid: Ediciones Morota. | |
dc.relation.references | Samaniego, V & Rio, J (2005) El perfil del docente de Educación Física en el marco europeo. Revista interuniversitaria de formación del Profesorado. Recuperado el 14 de Septiembre, 2011, de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1228491353.pdf. | |
dc.relation.references | Sánchez, D. (2006).La Educación Física (2 ª Ed.). España: INDE publicaciones. Secretaria de Educación Pública. Estructura del sistema educativo en Japón (Resumen). México. Recuperado el 14 de Septiembre, 2011, de http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/revalidacion/Estruc_sist_edu/Estud-JAPON.pdf | |
dc.relation.references | Secretaria de Educación Pública. (S.f). Estructura Del Sistema Educativo En Estados Unidos (Resumen). Recuperado el 10 de Septiembre, 2011, de The California State University. (S.f). Making Higher Education Accessible. Recuperado el 8 de Septiembre, 2011, de http://www.calstate.edu/impact/state/education.html. | |
dc.relation.references | Universidad Autónoma del Carmen. (S.f) Tendencias Pedagógicas Contemporánea. Recuperado el 26 de Septiembre, 2011, de http://www.unacar.mx/cuerpos/educacion_fisica/contenido/articulos_ef/tendencias.html | |
dc.relation.references | Universidad de los Andes. (2007) Extensión Universitaria. Recuperado el 15 de Octubre, 2011, de http://catalogo.uniandes.edu.co/Catalogo_General_2007/Extension_Universitaria/index.php | |
dc.relation.references | Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia. (S,f). Recuperado el 12 de octubre, 2011, de http://www.uptc.edu.co/unidad_relaciones_internacionales/movilidad/beneficios.html | |
dc.relation.references | Vargas, R. (2007).Diccionario de la teoría del entrenamiento deportivo. Recuperado el 21 de Septiembre, 2011, de http://books.google.com.co/books?id=Qu-IyPvzBhIC&pg=PA168&dq=ozolin+1983&hl=es&ei=G9_KTqGBH4eKgwfxnZXkDQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q=ozolin%201983&f=false | |
dc.relation.references | Wang, Y. (2008) Educación Superior Para El Desarrollo Humano Y Social En Asia Y El Pacífico. Nuevos Desafíos Y Roles Cambiantes. Universidad Politécnica de Catalunya. Recuperado el 16, 2011, de Septiembre de http://upcommons.upc.edu/revistes/bitstream/2099/7935/1/14%20%28226-236%29.pdf | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject.keyword | Physical rehabilitation | |
dc.subject.keyword | Sports administration | |
dc.subject.keyword | Social organizations | |
dc.subject.lemb | Cultura Física | |
dc.subject.lemb | Actividad Física | |
dc.subject.lemb | Fenómenos Sociales | |
dc.subject.proposal | Rehabilitación física | |
dc.subject.proposal | Administración deportiva | |
dc.subject.proposal | Organizaciones sociales | |
dc.title | Tendencias de los programas académicos relacionados con cultura física, educación física, ciencias aplicadas, deporte y recreación en los distintos Continentes. | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: