Tendencias teóricas y metodológicas en los temas y problemas abordados en los trabajos de investigación elaborados por los estudiantes de las licenciaturas en Filosofía, Pensamiento Político y Económico y Filosofía, Ética y Valores Humanos durante los años 2007 a 2013.
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-02-02
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000018243
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001421818
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000187550
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001537924
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001421818
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000187550
https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001537924
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A partir de los trabajos investigativos de los estudiantes de los programas de FPPE y FEVH desarrollados como opción de grado desde 2007 hasta 2013, vamos a leer, identificar, analizar, comprender, interpretar y sistematizar las tendencias teóricas y enfoques metodológicos presentes en los temas y problemas de dichos trabajos, mediante el diseño de una matriz, la cual consta de las siguientes categorías:
• Tendencias teóricas: referentes a Pedagogía, Didáctica, Currículo, Evaluación, Ética, Política, Economía y Filosofía.
• Tendencias metodológicas: cuantitativas, cualitativas, mixtas, documentales, históricas, etnográficas, Investigación – Acción en el Aula y en la Escuela.
• Perspectivas epistemológicas: Hermenéutica, Fenomenología, Etnografía.
En consecuencia vamos a realizar una investigación cualitativa documental de carácter argumentativo mediante la aplicación del método hermenéutico y la técnica de elaboración de fichas de trabajo para identificar los objetos de estudio. Posteriormente emitiremos un juicio de valor acerca de los resultados con el fin de orientar a nuestros estudiantes en los futuros proyectos investigativos en donde se propongan nuevas tendencias teóricas y enfoques metodológicos que sean pertinentes y coherentes con los contenidos curriculares de las licenciaturas y respondan a las necesidades regionales y a los retos que la sociedad globalizada le plantea a la educación.
Abstract
Based on the research work of the students of the FPPE and FEVH programs developed as a degree option from 2007 to 2013, we will read, identify, analyze, understand, interpret and systematize the theoretical tendencies and methodological approaches present in the topics and problems of said works, through the design of a matrix, which consists of the following categories:
• Theoretical trends: referring to Pedagogy, Didactics, Curriculum, Assessment, Ethics, Politics, Economics and Philosophy.
• Methodological trends: quantitative, qualitative, mixed, documentary, historical, ethnographic, Research - Action in the Classroom and in the School.
• Epistemological Perspectives: Hermeneutics, Phenomenology, Ethnography.
Consequently, we are going to carry out a documentary qualitative research of argumentative nature through the application of the hermeneutic method and the technique of elaboration of worksheets to identify the objects of study. We will then issue a value judgment about the results in order to guide our students in future research projects where new theoretical tendencies and methodological approaches are proposed that are relevant and coherent with the curricular contents of the degrees and respond to the needs and the challenges that the globalized society poses to education.
Idioma
Palabras clave
Citación
Malpica, Alonso., Rojas, José., Lemus, Edgar & Gonzáles, Virna (2015). Tendencias teóricas y metodológicas en los temas y problemas abordados en los trabajos de investigación elaborados por los estudiantes de las licenciaturas en Filosofía, Pensamiento Político y Económico y Filosofía, Ética y Valores Humanos durante los años 2007 a 2013.Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia