Comprensión de la identidad narrativa de una familia con su hija sorda: las narrativas visuales más allá de las voces.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-16

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, Comprender la identidad narrativa de una familia y su hija sorda. Los criterios de inclusión de la población son: una familia que viva en la ciudad de Bogotá, conformada por un hijo sordo adolescente y padres oyentes. Se realizó una investigación de metodología cualitativa. Se estableció como enfoque interpretativo el diseño narrativo-biográfico. Con el fin de reconocer la identidad narrativa a través de la historia de vida de los participantes, se utilizó como estrategia de recolección de información, la entrevista a profundidad; donde se buscó llevar a los participantes a contar su biografía abarcando a mayor detalle la información suministrada. En la etapa de análisis de los datos, se transcribieron las entrevistas, seguidamente se realizó un proceso de categorización, en una matriz de análisis narrativo. Por último, se interpretó la información dentro del contexto en el que fueron obtenidos, especificando los datos directos e indirectos, describiendo los significados, contextos, eventos, situaciones trascendentes y significativas para los entrevistados. Con base en lo anterior, se pretendió dar cuenta de los recursos que pueden llegar a tener las familias, más allá de la sordera, asumida socialmente como discapacidad.

Abstract

This research work aims to understand the narrative identity of a family and their deaf daughter. The inclusion criteria of the population are: a family living in the city of Bogotá, made up of a deaf teenage son and hearing parents. A qualitative methodology investigation was carried out. Narrative-biographical design was established as an interpretive approach. In order to recognize the narrative identity through the life history of the participants, the in-depth interview was used as a strategy for collecting information; where it was sought to take the participants to tell their biography, covering in greater detail the information provided. In the data analysis stage, the interviews were transcribed, followed by a categorization process, in a narrative analysis matrix. Finally, the information was interpreted within the context in which it was obtained, specifying the direct and indirect data, describing the meanings, contexts, events, and significant and significant situations for the interviewees. Based on the above, it was intended to account for the resources that families can have, beyond deafness, socially assumed as disability.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alvarez, M., & Astudillo, M. (2020). Comprensión de la identidad narrativa de una familia con su hija sorda: las narrativas visuales más allá de las voces (Trabajo de Grado de Pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal