Sistematización de la experiencia jornadas pedagógicas: estrategias para la formación de competencias básicas y didácticas del instructor Sena – centro de gestión de mercados, logística y tecnologías de la información
dc.contributor.advisor | Ortiz Jimenez, Jose Guillermo | spa |
dc.contributor.author | Gonzaléz Rincón, Natalia | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-30T23:13:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-03-30T23:13:12Z | spa |
dc.date.issued | 2020-03-27 | spa |
dc.description | El presente documento aborda la sistematización de la experiencia Jornadas Pedagógicas evidenciada en el Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información de Bogotá, dando a conocer la formación de los instructores a través de una estrategia formativa que tiene como objetivo fortalecer las competencias básicas y didácticas a través de la capacitación acorde a las necesidades que tenga el instructor para mejorar y cualificar su desempeño pedagógico. Las Jornadas Pedagógicas se desarrollan en cuatro sesiones al año con una temática definida de acuerdo con las necesidades expresadas por los instructores y los lineamientos de la Escuela Nacional de Instructores, ENI, estas cuatro jornadas guardan entre sí coherencia y pertinencia con los procedimientos de la ejecución de la formación en el SENA. De esta manera se garantizan los procesos de calidad y la transferencia del conocimiento en los procesos de enseñanza-aprendizaje en los instructores nuevos; esta estrategia de formación, Jornadas Pedagógicas, son acompañadas y lideradas por los representantes del Equipo Pedagógico del Centro, las capacitaciones son certificadas a través de la entrega de unas evidencias de aprendizaje las cuales reciben el acompañamiento continuo de cada uno de los representantes del Equipo Pedagógico del Centro por coordinación, de esta manera los instructores cuentan con el apoyo, asesoría y guía para lograr su certificación anual. | spa |
dc.description.abstract | The following document addresses the systematization of the Pedagogical Workshops experience, which is evidenced at the Management of Markets, Logistics and Technologies of Information Center of Bogotá, revealing the training of instructors through a formative strategy that aims to strengthen basic and didactic skills through training according to the needs of the instructor to improve and qualify their pedagogical performance. The Pedagogical Workshops are developed in four sessions per year with a defined theme according to the needs expressed by the instructors and the guidelines of the National School of Instructors (Escuela Nacional de Instructores, ENI). These four sessions keep coherence and relevance within them and the execution of training procedures at the SENA. Thus, ensuring the quality processes and the knowledge transfer in the teaching-learning processes of new instructors. This formative strategy, Pedagogical Workshops, is accompanied and led by the representatives of the Center’s Pedagogical Team, the trainings are certified through the delivery of some learning evidences which receive the continuous accompaniment of each of the representatives of the Center’s Pedagogical Team by coordination, giving the instructors the support, advice and guidance to achieve their annual certification. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rincón, N. G. (2020) Sistematización de la experiencia jornadas pedagógicas: estrategias para la formación de competencias básicas y didácticas del instructor Sena – centro de gestión de mercados, logística y tecnologías de la información. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22272 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Maestría en Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.relation.references | Barnechea, M., González, E. y Morgan, M. (Ed.) (2000). La sistematización como producción de conocimientos. Bogotá, Colombia: Ed. Dimensión Educativa. | spa |
dc.relation.references | Barnett, R. (2001). Los Límites de la Competencia. Barcelona. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Bustamante, Zamudio Guillermo. (2003). El Concepto de Competencia III. Bogotá. Alejandría. | spa |
dc.relation.references | CINTEFOR-OIT. (2002). Reconocimiento y Certificación de Competencias Laborales: El Papel de los Sistemas de Formación. Brasil. | spa |
dc.relation.references | Flórez, Ochoa Rafael. (1994). Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Bogotá. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (1994) “Para Sistematizar Experiencias”, una propuesta teórica y práctica. Lima, Ediciones Tareas. | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (1990) Haciendo Camino al andar. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, J. (1994). Sistematización de experiencias en educación popular y en adultos: Unidad de autoformación participativa. Medellín: Ministerio de Educación Nacional y Corporación Educativa CLEBA. | spa |
dc.relation.references | Martinic, S (1998). El objeto de la sistematización y sus relaciones con la evaluación y la Investigación, Ponencia presentada al Seminario Latinoamericano. Medellín, CEAAL. | spa |
dc.relation.references | Mertens, L (1996). Competencia Laboral. Sistemas, Surgimiento y Modelos. Montevideo. OIT – Cinterfor. Oficina Internacional del Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. Corpoeducación. (2003-2006). Lineamientos de Política para la Educación Media. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Morgan M. (1996), Búsquedas teóricas y epistemológicas desde la práctica de la sistematización. TPS, Lima-Perú, 10 pp. | spa |
dc.relation.references | OIT Docentes y formadores en un mundo cambiante: la necesidad de sistemas de formación docente de alta calidad. Michael Axmann, Amy Rhoades y Lee Nordstrum, con aportes de Josée-Anne La Rue y Michelle Byusa. Productivo-La Formación de Competencias Laborales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Savater, F. (2003). El Valor de Elegir. Bogotá. Ariel. | spa |
dc.relation.references | SENA. (1999). Competencias Laborales: Base para Mejorar la Empleabilidad de las Personas. Bogotá. SENA – Dirección General. | spa |
dc.relation.references | SENA - Dirección General – Corpoeducación. (2001). El Estado del Arte de las Competencias Básicas o Esenciales. Bogotá. SENA – Dirección General. 176. | spa |
dc.relation.references | SENA - Dirección General. (2005). Guía Metodológica para la Administración Educativa de la Formación Profesional Integral del SENA. Bogotá. SENA – Dirección General. | spa |
dc.relation.references | Torres, A. (1999), La sistematización de experiencias educativas: reflexiones sobre una práctica reciente. Pedagogía y saberes, Universidad Pedagógica Nacional N.o 13. Bogotá. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Research project | spa |
dc.subject.keyword | The context of the investigation | spa |
dc.subject.keyword | Paradigms in educational research | spa |
dc.subject.keyword | Epistemologic referents to educational research | spa |
dc.subject.keyword | Quantitative and qualitative research methodology | spa |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía institucional | spa |
dc.subject.lemb | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | Tecnologías de la información y de la comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Competencia Basica | spa |
dc.subject.proposal | Competencia Didactica | spa |
dc.subject.proposal | Instructor | spa |
dc.subject.proposal | Sistematización de experiencia | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia Pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.title | Sistematización de la experiencia jornadas pedagógicas: estrategias para la formación de competencias básicas y didácticas del instructor Sena – centro de gestión de mercados, logística y tecnologías de la información | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- 2020nataliagonzalez.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta de Aprobacion Facultad.pdf
- Tamaño:
- 367.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de la facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 437.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Cargando...
- Nombre:
- Anexos Instrumento.pdf
- Tamaño:
- 91.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexos trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo Instrumentos 02.pdf
- Tamaño:
- 74.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexos trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: