Planeación en altamar: representaciones institucionales del espacio marítimo en Colombia
Cargando...
Fecha
2018-11-21
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La forma de representar el espacio marítimo en Colombia se liga tanto al discurso
de desarrollo como a la visión política imperante en el momento. Esto se evidencia,
a través de los procesos de planeación de los lugares y se manifiesta en
herramientas e instrumentos concretos de acción, tal como lo son los planes de
desarrollo. En este trabajo se buscó analizar de representación del espacio
marítimo dentro del discurso institucional consignado en los planes de desarrollo
departamentales de las costas colombianas (Planes de desarrollo 2016-2019). El
análisis evidencia representaciones, en su mayor parte, económicas, pero también
sociales y ambientales del espacio que no representan las voces de todos los
actores marítimos.
Abstract
The way of representing the maritime space in Colombia is linked both to the
discourse of development and to the political vision prevailing at the time. This is
evidenced through the planning processes of the places and is manifested in
concrete tools and instruments of action, such as the development plans. In this
work we sought to analyze the representation of the maritime space within the
institutional discourse consigned in the departmental development plans of the
Colombian coasts (Development Plans 2016-2019). The analysis evidences
representations, for the most part, economic but also social and environmental of
the space that do not represent the voices of all maritime actors.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Giraldo, V. (2018). Planeación en altamar: representaciones institucionales del espacio marítimo en Colombia. [Monografía de Grado]. Pág 1-91. Bogotá D.C
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia