Las prácticas pedagógicas de los docentes de la Maestría en Educación de la VUAD, que fomentan el aprendizaje autónomo, en los estudiantes de los Grupos Nacionales: Proyecto de Investigación

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto de investigación tiene como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas de los docentes de Maestría en Educación de la VUAD, que fomentan el aprendizaje autónomo de los estudiantes de los Grupos Nacionales. La idea de autodirección en el aprendizaje abarca tanto los procesos del método de enseñanza como las características de la personalidad del sujeto (Alanís, 1993); lo que conlleva a afirmar que las prácticas pedagógicas y el aprendizaje autónomo son elementos interdependientes en un sistema de créditos académicos que en la Legislación educativa Colombiana, rige a las instituciones de educación superior. La interpretación y aplicación de la norma en las Instituciones de Educación Superior fue asumida desde diversas posturas epistemológicas, entre ellas las prácticas pedagógicas y el aprendizaje autónomo. Las prácticas pedagógicas se configuran como un sistema en el cual se intersectan los significados que tienen los docentes sobre su papel como constructor de cultura y agente de cambio en la vida del estudiante, las interacciones y lenguajes que establece en el aula con él, para que se permita manifestar sus inquietudes, contradicciones y cuestionamientos sobre lo que está aprendiendo más allá de lo cognoscitivo, es decir, incluye dimensiones de lo axiológico, lo ético, lo socio afectivo y que responden a un enfoque pedagógico asumido en sintonía con el modelo que se define en el programa en que desempeña su rol.

Abstract

The aim of this research project is to characterize the pedagogical practices of the teachers of the VUAD Master's Degree in Education, which promote the autonomous learning of the students of the National Groups. The idea of ​​self-direction in learning covers both the processes of the teaching method and the personality characteristics of the subject (Alanís, 1993); which leads to affirm that pedagogical practices and autonomous learning are interdependent elements in a system of academic credits that in the Colombian educational legislation, governs institutions of higher education. The interpretation and application of the norm in the Institutions of Higher Education was assumed from diverse epistemological postures, among them the pedagogical practices and the autonomous learning. The pedagogical practices are configured as a system in which the meanings that the teachers have about their role as culture builder and agent of change in the life of the student, the interactions and languages ​​that he establishes in the classroom with him, so that is allowed to express their concerns, contradictions and questions about what they are learning beyond the cognitive, that is, includes dimensions of the axiological, ethical, socio-affective and respond to a pedagogical approach taken in line with the model that is defines in the program in which it plays its role.

Idioma

Palabras clave

Citación

Castañeda, Ana., Jiménez, José & Rodríguez, M., (2011). Las prácticas pedagógicas de los Docentes de la Maestría en Educación de la VUAD, que fomentan el aprendizaje autónomo, en los estudiantes de los Grupos Nacionales. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia