Estrategias didácticas para la iniciación de la lectura y la escritura en el ámbito de la primera infancia entre los años 2015 y 2020 (Informe de revisión documental y propuesta didáctica)
Cargando...
Fecha
2021-09-14
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Un buen lenguaje oral y escrito en la educación inicial representa la base para el desarrollo del niño en su entorno comunicativo; sin embargo, en la enseñanza aún persisten procesos tradicionales que afectan estas dinámicas. Por tanto, el objetivo de estudio fue analizar las directrices con relación en las estrategias didácticas empleadas en la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación inicial entre el 2015 y 2020. La investigación fue de enfoque cualitativo con alcance descriptivo e interpretativo y de tipo documental, en donde a través de una revisión bibliográfica se recabaron datos organizados en una matriz documental y por medio de esto, se trazó un análisis de contenido. Se encontraron cuatro estrategias principales con elementos claves que permiten la construcción y potencialización de la capacidad lectora y escrita del educando: 1). Estrategia didáctica desde la dimensión comunicativa, 2). Estrategia didáctica a partir de la lúdica, 3). Estrategia didáctica a través de la literatura infantil y, 4). Estrategia didáctica soportada en talleres. Además, se elaboró una propuesta didáctica que articula las estrategias encontradas como valor agregado de la investigación. Finalmente, se puede mencionar que estas estrategias mejoran las redes sistémicas de aprendizaje en la escritura y lectura, siendo así valioso que sean abordadas en las escuelas y, en especial por aquellos docentes que aun manejan enfoques tradicionalistas. Así mismo, la propuesta didáctica emergida puede ser punto de partida para una enseñanza/aprendizaje de la lectura y escritura de forma creativa y activa.
Abstract
A good oral and written language in early childhood represents the cornerstone for the child’s development in his or her communicative environment; however, in teaching, some traditional methods still exist which affect these dynamics. Therefore, the aim of this study was to analyze the guidelines related to the strategies worked during 2015 and 2020. It was a qualitative research with descriptive and interpretative reach and documental type which went through a bibliographical review. Organized data was collected in a documental matrix and based on this, a content analysis was set up. 4 main strategies were found with essential elements which allow the construction and strengthening of the writing and writing skills in students: 1) didactic strategy from communicative dimension, 2) didactic strategy from ludic, 3) didactic strategy from children literature, 4) didactic strategy based on workshops. Besides, a didactic proposal was created which articulates the strategies found as a plus in the investigation. Finally, it is important to mention that these strategies will improve systemic networks in reading and writing learning, being worth it that schools and teachers with traditional strategies take them into consideration. The didactic proposal may be a good starting point for an active and creative reading and writing way to learn.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Espinosa, J. L., & Quintero Márquez, M. P. (2021). Estrategias didácticas para la iniciación de la lectura y la escritura en el ámbito de la primera infancia entre los años 2015 y 2020 (informe de revisión documental y propuesta didáctica). [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia