Solo granitos
Cargando...
Fecha
2021-01-05
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Hoy en día el consumidor ha evolucionado, su deseo por verse y sentirse mejor consigo
mismo respecto a su imagen, salud y bienestar, esto se ha incrementado con el paso del
tiempo y con la llegada de nuevas tendencias al mercado colombiano; Por lo cual ha
optado por establecer un estilo de vida fitness que implica la reducción en el consumo de
azúcar y calorías para generar así un estado positivo de salud tanto físico y psicológico
para la persona. (Fenalco, 20195).
Según el fondo de las Naciones Unidas y al analizar muchas de las enfermedades en la
mayoría tanto en niños como mujeres como los principales, recomendaban el consumo de
frutos secos o deshidratados ya que son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en
proteínas, así como en oligoelementos. (Oficina Comercial del Ecuador en Nueva York
EE. UU & Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones, 2011).
Se pueden distinguir dos grandes grupos de frutos secos; Frutos secos que vienen rodeados
por una cáscara dura. Ej.: almendra, avellanas, macadamia, nueces, nueves de anacardo,
tocte, piñones, pistacho, semillas de girasol, cacahuates, entre otros. Los provenientes de
frutas desecadas o deshidratadas, tales como las uvas pasas, las ciruelas desecadas, los
orejones de albaricoque, dátiles, higos, banano, mango, piña, etc. (Oficina Comercial del
Ecuador en Nueva York EE. UU & Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones,
2011).
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Lozano, M. (2018). Solo granitos [Emprendimiento, Unidad de investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia