El derecho fundamental a la tierra: reflexiones de la aplicación del acuerdo de paz con las FARC - EP

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente trabajo tiene por objeto determinar cómo, con la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, se pueden esbozar las bases para declarar como fundamental el Derecho a la tierra para los campesinos colombianos, tomando como referencia el punto uno del acuerdo: la Reforma Rural Integral. Lo anterior se hará con el análisis de las sentencias de la Corte Constitucional, los diferentes instrumentos internacionales y la teoría del derecho. Lo anterior teniendo en cuenta el importante momento histórico, político y social que vive el país, ya que en los periodos de transición es cuando se gestan las transformaciones más importantes, las cuales permiten a una nación tener mejores horizontes para el futuro; de igual forma, se tiene en cuenta la importancia que tienen los campesinos colombianos para la economía del país, además de ser las personas más vulnerables durante el conflicto, siendo víctimas directas del mismo, por lo que con este acontecimiento, se pueden gestar derechos y garantías que permitan mejorar la vida en el campo.

Abstract

The following work aims to determine how, with the signing, the agreement, the peace, the Colombian government and the FARC-EP, the bases can be found to declare as fundamental the right to land for Colombian peasants, as a reference to the Point One of the agreement: the Integral Rural Reform. The above is done with the analysis of the judgments of the Constitutional Court, the different international instruments and the theory of law. The foregoing takes into account the important historical, political and social moment that the country is going through, that in the periods of transition when it comes to the most important transformations, the one that has a better relationship with the future horizons for the future; likewise, the importance of Colombian peasants for the country's economy is taken into account, as well as being the most vulnerable people in the conflict, these people being the same people, human rights. Guaranteeing the quality of life in the country field.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramirez Suan, L. X. (2019). El derecho fundamental a la tierra: reflexiones de la aplicación del acuerdo de paz con las FARC - EP [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Colecciones

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal