Evaluación del estado del agua residual doméstica, mediante el monitoreo y análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como insumo para el diseño conceptual del sistema de tratamiento de agua residual en la vereda balcones de Restrepo Meta.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-02-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio evalúa el grado de contaminación presente en el agua residual de un vertimiento puntual ubicado en la zona suroccidental del municipio de Restrepo Meta, el cual recoge todas las aguas residuales procedentes de la mitad del casco urbano municipio. Para cumplir dicho propósito se realizó inicialmente una caracterización del agua residual mediante revisión de información primaria y monitoreo in situ de parámetros como: pH, oxígeno disuelto, conductividad, caudal y temperatura. Los parámetros ex situ analizados en laboratorio fueron: DBO5, DQO, aceites y grasas, nitratos, nitrógeno amoniacal, fósforo total, Coliformes fecales y totales así como sólidos suspendidos totales. Luego de obtener la caracterización planteada se procesó y analizó estadísticamente la información, obteniendo una evaluación de la carga contaminante del vertimiento para posteriormente definir los aspectos básicos de diseño, proyección poblaciones y nivel de complejidad del sistema, lo cual finalmente permitió proponer un sistema de tratamiento de aguas residuales para la zona suroccidental del municipio de Restrepo Meta. Para el monitoreo tanto de parámetros in situ como ex situ se tuvieron en cuenta la temporalidad climática de periodos de lluvia y sequía, así como el desarrollo de las actividades de la población (día hábil y no hábil) que correspondió a monitorear cuatro (4) escenarios posibles de generación de aguas residuales, los cuales a su vez se validaron por triplicado, para finalmente realizar 12 muestreos compuestos de 24 horas en los meses de marzo a mayo respectivamente. La caracterización del agua residual presento un comportamiento inversamente proporcional de los parámetros en relación con los caudales, los parámetros DBO5, DQO, sólidos suspendidos totales y la conductividad presentaron valores de mayor magnitud en periodo de sequía aumentando un 45% con respecto al periodo de lluvias. Finalmente a partir de esta información se propuso el diseño conceptual del sistema de tratamiento basado principalmente para tratamiento preliminar en rejillas y desarenador y para tratamiento biológico primario en filtro percolador.

Abstract

The present study evaluates the degree of contamination present in the wastewater of a point discharge located in the southwestern zone of the municipality of Restrepo Meta, which collects all the wastewater from the middle of the urban municipality. To fulfill this purpose, a characterization of the residual water was initially carried out by reviewing primary information and monitoring in situ parameters such as: pH, dissolved oxygen, conductivity, flow and temperature. The ex situ parameters analyzed in the laboratory were: BOD, COD, oils and fats, nitrates, ammonia nitrogen, total phosphorus, fecal and total coliforms as well as total suspended solids. For the monitoring of both in situ and ex situ parameters, the climatic temporality of periods of rain and drought was taken into account, as well as the development of the activities of the population (Business days and not Business days) that corresponded to monitoring four (4) Possible scenarios of wastewater generation, which in turn were validated in triplicate, to finally carry out 12 composite samples of 24 hours in the months of January and May respectively. The characterization of the wastewater showed an inversely proportional behavior of the parameters in relation to the flows, the parameters presented data of greater magnitude in the dry period, with a 45% reduction in the parameters of BOD, COD, total suspended solids and the conductivity in the period of rain. After obtaining the proposed characterization, the information was processed and analyzed statistically, obtaining an evaluation of the contaminant load of the shedding to later define the basic aspects of design, population projection and level of complexity of the system, finally allowed to propose a water treatment system residuals for the southwestern area of the municipality of Restrepo Meta.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ardila, E. & Rojas. D. (2018). Evaluación del estado del agua residual doméstica, mediante el monitoreo y análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como insumo para el diseño conceptual del sistema de tratamiento de agua residual en la vereda balcones de Restrepo Meta. Trabajo de grado de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás, Villavicencio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia