Estudio de caso de la Empresa Asesorar Ltda. del sector software en el Departamento de Santander: una aplicación de coaching y liderazgo, desarrollo de competencias directivas, prospectiva y estrategias de marketing

dc.contributor.advisorOlarte Dueñas, Maryi Yuranyspa
dc.contributor.authorBuitrago Fuentes, Yamidspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001606730spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-07-19T14:56:08Zspa
dc.date.available2019-07-19T14:56:08Zspa
dc.date.issued2019-06-04spa
dc.descriptionLas diversas estrategias de investigación generalizan resultados dominantes en las ciencias administrativas, entre ellas las temáticas de observación del presente estudio de caso tales como son el Coaching y Liderazgo, Desarrollo de Competencias Directivas, Estrategias de Marketing y prospectiva. En desarrollo de éste estudio se logró describir y precisar con mayor profundidad la situación actual de la Cooperativa de Trabajo Asociado Asesorar ltda, contextualizar la proyección de la empresa desde la perspectiva de las 4 áreas temáticas señaladas en el apartado anterior, para al final proyectar un plan de mejora que propenda por la reorganización y la proyección institucional para el año 2023. El presente estudio se llevo a cabo a través de la aplicación de un metodo de investigación mixto que implica la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2008) en éste caso el estudio de caso estuvo basado en la recolección de fuentes primarias como la entrevista estructurada al área directiva y fuentes secundarias como la revisión documental y de literatura así como el análisis de resultados mediante herramientas como el Micmac y Pestel. El resultado arrojado por este estudio de caso, obliga a la empresa a interiorizar el alcance que puede aportar las nuevas tecnologías en el desarrollo diario de su estrategia de comercialización y marketing creando con ello una nueva ventana de ventas virtual mediante el desarrollo y diseño de páginas web corporativas e interacción con redes sociales, presentación de un portafolio estándar y mejoras en el cobro de los servicios al cliente.spa
dc.description.abstractThe various research strategies generalize dominant results in administrative sciences, including the topics of observation of the present case study such as Coaching and Leadership, Development of Managerial Skills, Marketing Strategies and prospective. In the development of this study it was possible to describe and clarify in more depth the current situation of the Cooperativa de Trabajo Asociado Asesorar ltda, contextualize the projection of the company from the perspective of the 4 thematic areas indicated in the previous section, in order to finally project a improvement plan that encourages the reorganization and the institutional projection for the year 2023. The present study was carried out through the application of a mixed research method that involves the collection and analysis of quantitative and qualitative data, as well as their integration and joint discussion, to make inferences as a result of all the information collected (metainferences) and achieve a better understanding of the phenomenon under study (Hernández-Sampieri and Mendoza, 2008). In this case, the case study was based on the collection of primary sources such as the structured interview to the management area and secondary sources such as the documentary review and literature as well as the analysis of results through tools such as Micmac and Pestel. The result thrown by this case study, forces the company to internalize the scope that new technologies can bring in the daily development of its marketing and marketing strategy, thereby creating a new virtual sales window through the development and design of pages corporate web and interaction with social networks, presentation of a standard portfolio and improvements in the collection of customer services.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Administración MBAspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBuitrago,Y. (2019). Estudio de caso de la Empresa Asesorar Ltda. del sector software en el Departamento de Santander: una aplicación de coaching y liderazgo, desarrollo de competencias directivas, prospectiva y estrategias de marketing [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00635spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/17747
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.relation.referencesAcademia. (sf). Marketing - 11° Edición. Lamb, Hair & McDaniel. Obtenido de http://www.academia.edu/14650948/Marketing_-_11_Edici%C3%B3n_Lamb_Hair_and_McDanielspa
dc.relation.referencesAlejandro, J. B. (2011). El uso del método MICMAC Y Mmactor Análisis prospectivo en un aréa operativam para la búsqueda de la excelencia a traves de Lean Manufacturing. Innovaciones de Negocios, 335-356.spa
dc.relation.referencesAlicante, U. d. (s.f). Plataformas tecnológicas. Obtenido de https://sgitt-otri.ua.es/es/proyectos-internacionales/v4-otros-programas/plataformas-tecnologicas-en-las-que-participa-la-ua.htmlspa
dc.relation.referencesArmijo, M. (Junio de 2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Obtenido de https://www.cepal.org/ilpes/publicaciones/xml/8/44008/SM_69_MA.pdfspa
dc.relation.referencesAugusto, P. N. (2016). ¿Por qué el coaching es importante para la industria? Publicidad y Mercadeo, 1.spa
dc.relation.referencesCaraso, P. C. (2006). El Metodo de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación cientifica. Pensamiento de Gestión. Universidad del Norte., 165-193.spa
dc.relation.referencesCatarina. Plan de marketin para la introducción de jabones naturales en la ciudad de Puebla. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/flores_c_jd/capitulo2.pdfspa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos El capital humano de las organizaciones. México, D.F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.spa
dc.relation.referencesContreras Sierra, E. R. El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento & Gestión, núm. 35, julio-diciembre, 2013, pp. 152-181. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdfspa
dc.relation.referencesCordero, H. (sf). Software: concepto, tipos y usos. Obtenido de http://www.geocities.ws/newomich/info/informatica/word1.htmlspa
dc.relation.referencesDavid, F. R. (2003). Conceptos de admisnitración estrategica. mexico: Pearson. Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesDavid, L. (27 de 10 de 2015). La industria de software ‘criolla’ dio un salto de calidad para conquistar el mercado.spa
dc.relation.referencesDíaz de Salas Sergio Alfaro, M. M. (2011). Guia para al elaboración de estuidios de caso. Libros Básicos en la Historia del Campo Iberoamericano de Estudios en Comunicación.spa
dc.relation.referencesEafit. (sf). Conceptos basicos del coaching. Obtenido de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/contabilidad-finanzas/boletin3.pdfspa
dc.relation.referencesEconomista de la Universidad Industrial de Santander. Magister en Administración de la Universidad Santo Tomás. Investigador Junior reconocido por Colciencias (2017).spa
dc.relation.referencesF. R. David, (2003). Conceptos de admisnitración estrategica. mexico: pearson. prentice hall. Fedesoft. (s.f. de 12 de 205). Informe de caracterización. Recuperado el 17 de 09 de 2018, de Estudio de caracterización del sector de software y tecnologías de la información en Colombia: http://fcbi.unillanos.edu.co/escuelaing/Documentos/Insumos/InformeCaracterizacion2015.pdfspa
dc.relation.referencesFlorez-Guzman, M. H., & Gallego-Cossio, L. H.-F. (2015). Tableros de control como herramienta especializada: pérspectiva desde la uditoria forense. cuadernos de contabilidad , 661-687.spa
dc.relation.referencesGarcía López, R. I.; Cuevas Salazar, O.( 10, abril, 2009). Diseño y aplicación de una plataforma tecnológica para la gestión del conocimiento: caso ITSON. Apertura, vol. 9, núm. pp. 6-19.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Guadalajara. Guadalajara, México. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/688/68812679002.pdfspa
dc.relation.referencesGodet. (12 de Septimebre de 2018). La prospective. " Pour penser et agir autrement". Obtenido de http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva/Los-programas/67-Micmac.html: http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva/Los-programas/67-Micmac.htmlspa
dc.relation.referencesGonnet, J. P. (2013). El discurso contemporáneo del management. El caso del Coaching.spa
dc.relation.referencesHarnan, M. C. (sf). La estructura organizacional: Grupos y estilos gerenciales. Obtenido de http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MGIEV/MGIEV04/Unidad_1/Lectura2_EstructuraOrg_U1_MGIEV001.pdfspa
dc.relation.referencesHernando Sampieri, R., Fernadez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigación. Mexico: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesHerrera, B. S., Montoya, I. A., & Montoya, &. L. (2011). Aplicación del enfoque integrado de prospectiva y estrategia para el mejoramiento al proceso de selección docente de la Universidad nacional de Colombia. Innovar Journal, 43-54.spa
dc.relation.referencesInvestigaciones, B. d. (s.f. de s.f. de s.f.). Software. Obtenido de https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/informatica/software-los-programas-de-computadora/spa
dc.relation.referencesJ. B. A. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations. En Control and Dynamic Systems Vol. 69 (págs. 133-180). San Diego: Academic Press.spa
dc.relation.referencesLlanes Montes, A. (2011). Consideraciones teóricas acerca de las habilidades. Obtenido de www.eumed.net/libros-gratis/2011a/893/Consideraciones%20teoricas%20acerca%20de%20las%20habilidades.htmspa
dc.relation.referencesManuel, G. G. (01 de 09 de 2015). Propiedad Industrial Comunidad Andina. Obtenido de Barreras y oportunidades para el sector del software en Colombia: https://propintel.uexternado.edu.co/barreras-y-oportunidades-para-el-sector-del-software-en-colombia/spa
dc.relation.referencesMarín Idárraga, D. A. Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, vol. 28, núm. 123, abril-junio, 2012, pp. 43-63. Universidad ICESI. Cali, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/212/21224852003.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez González, J. A. Coaching y liderazgo. Obtenido de http://www.eumed.net/ce/2011a/jamg3.htmspa
dc.relation.referencesMiao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,.spa
dc.relation.referencesMilana, M. (Diciembre 07 de 2018). El discurso post-Lisboa sobre el desajuste de las habilidades y la mejora de las competencias. Obtenido de https://www.ugr.es/~recfpro/rev123ART8.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de las Tics. (28 de 6 de 2016). Ministerio de las Tics. Recuperado el 23 de 10 de 2018, de Industria TI se consolida como motor de desarrollo económico en el país: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-15597.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. (Diciembre de 2015). Informe de caracterización del sector de software y tecnologías de la información en Colombia. Obtenido de https://cenisoft.org/wp-content/uploads/sites/2/2018/08/Informe_Caracterizacion_2015.pdfspa
dc.relation.referencesMinutos.es, 5. (12 de septiembre de 2018). El analisis Pestel: Asegure la continuidad de su negocio. Obtenido de ebook.com: ttps://books.google.com.cospa
dc.relation.referencesMonge, E. C. (2010). El estudio de Casos como metodología de Investigación y su importancia en al dirección y Admisnitración de Empresas. Revista Nacional de Adminsitración( RNA), 31-54.spa
dc.relation.referencesMontoya Restrepo, I. A.; Montoya Restrepo, L. A. (enero-abril, 2005 ).Visitando a Mintzberg: su concepto de estrategia y principales escuelas Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 53, pp. 84-93. Universidad EAN. Bogóta, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/206/20605307.pdfspa
dc.relation.referencesMontoya Suárez, L. M.; Correa Henao, G. J. (Enero 2013). Modelos de trazabilidad de requisitos para el desarrollo de software. pp. 29-37. Obtenido de https://doctrina.vlex.com.co/vid/modelos-trazabilidad-requisitos-desarrollo-649400053 Prendes Espinosa, M. P.; Amorós Poveda, L. Accesibilidad en aplicaciones informáticas. Obtenido de http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/afdbe654208506d13f576acdd17b0bb37cc60f67.pdfspa
dc.relation.referencesProciandino. (1989). IX Curso corto de admisnitración d ela investigaciónagricola para la subregion andina. Colombia, Rionegro-Colombia: Proandino.spa
dc.relation.referencesProColombia. (s.f). Software y Servicios de TI. Obtenido de Inversión en el sector Software y Servicios de TI en Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/software-y-servicios-de-ti.htmlspa
dc.relation.referencesSignificados. (s.f). Estrategia. Obtenido de https://www.significados.com/estrategia/spa
dc.relation.referencesSignificados.com. (s.f). Mercado. Obtenido de https://www.significados.com/mercado/spa
dc.relation.referencesSignificados.com. (s.f). Prospectiva. Obtenido de https://www.significados.com/prospectiva/spa
dc.relation.referencesSole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega.spa
dc.relation.referencesSomma, L. M. (2013). Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. En L. M. Somma. Buenos Aires: Universidad de Palermo.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Pamplona. (sf). Estructura organizacional. Obtenido de http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_4/mod_virtuales/modulo5/2.2.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Dr. José Matías Delgado. (sf). Bibliografía. Obtenido de http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADCE0000509/Bibliografia.pdfspa
dc.relation.referencesWigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646spa
dc.relation.referencesAsesorar Ltda. (2016). Estatutos de la cooperativa integral de Trabajo Asociado Limitada Asesorar Ltda, Flodibalnca, Colombiaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordStrategyspa
dc.subject.keywordCoachingspa
dc.subject.keywordLeadershipspa
dc.subject.keywordManagerial Competenciesspa
dc.subject.keywordMarketingspa
dc.subject.keywordManagementspa
dc.subject.keywordTechnologyspa
dc.subject.lembEmpresas - Estudio de casosspa
dc.subject.lembIndustria de programas para computadoresspa
dc.subject.lembAdministración de mercadeospa
dc.subject.lembAnálisis de mercadeospa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalCoachingspa
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.subject.proposalCompetencias Directivasspa
dc.subject.proposalMarketingspa
dc.subject.proposalGerenciaspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.titleEstudio de caso de la Empresa Asesorar Ltda. del sector software en el Departamento de Santander: una aplicación de coaching y liderazgo, desarrollo de competencias directivas, prospectiva y estrategias de marketingspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019yamidbuitrago.pdf
Tamaño:
4.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
77.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
415.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019yamidbuitrago1.pdf
Tamaño:
59.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: