Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira
Cargando...
Fecha
2023-08-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF

Resumen
El presente trabajo se planteó atender el problema evidenciado en la oficina de proyectos de la Universidad de La Guajira sobre la gestión organizacional de proyectos de inversión de la institución ubicada con sede principal en el Distrito de Riohacha, La Guajira, donde se presenta que los proyectos no están debidamente evaluados por la organización y esta centralizado en la sede principal, no se cuenta con claridad de la cartera por tipología de proyectos, los proyectos no están totalmente alineados con la estrategia institucional, proyectos que inician y cuya finalización no está definida, entre otros síntomas que causan la situación problematizadora ; en tal sentido se planteó como objetivo general “Desarrollar un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira.”. Como método se planteó un estudio bajo un enfoque de investigación basado en encuestas, se recopilaron datos de una muestra de 10 participantes, lo que indica un estudio de tipo cuantitativo, el cual permitió obtener como principal resultado que el 30% de los encuestados estuvieron totalmente de acuerdo en que la PMO de la universidad contribuye a la mejora de la calidad y eficiencia de los proyectos, mientras que el 40% se mostró neutral en cuanto a la transparencia y rendición de cuentas. Sobre el instrumento de autoevaluación se develó que el puntaje real obtenido en la evaluación de madurez es de 11.75, lo que representa un grado de cumplimiento del 39.17, ubicándose en el rango de "Intermedia a baja", permitiendo establecer en las discusiones que, principalmente, se sugiere la necesidad de mejorar la gestión de proyectos para lograr una mayor satisfacción y promover la transparencia en la gestión, así como fortalecer los mecanismos de seguimiento y evaluación.
Abstract
The present study aimed to address the problem identified in the project office of the University of La Guajira regarding the organizational management of investment projects in the institution, located primarily in the district of Riohacha, La Guajira. It was found that projects are not properly evaluated by the organization and are centralized at the main campus. There is a lack of clarity in the project portfolio by project typology, projects are not fully aligned with the institutional strategy, and there are projects that start without defined completion. These symptoms create a problematic situation. In this context, the general objective was to "Develop an action plan for continuous improvement in the organizational project management of the University of La Guajira." The study employed a research approach based on surveys, collecting data from a sample of 10 participants, indicating a quantitative study. The main result obtained was that 30% of the respondents strongly agreed that the university's PMO contributes to improving the quality and efficiency of projects, while 40% remained neutral regarding transparency and accountability. Regarding the self-assessment instrument, it was revealed that the actual score obtained in the maturity assessment was 11.75, representing a compliance level of 39.17, classified as "Intermediate to low." These findings highlight the need to improve project management in the university to achieve greater satisfaction and promote transparency in management, as well as strengthen monitoring and evaluation mechanisms.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martinez Choles, A. Y. (2023). Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia