Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira

dc.contributor.advisorAnchicoque Calderón, Alexander
dc.contributor.authorMartinez Choles, Andres Yamil
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-08-28T16:59:07Z
dc.date.available2023-08-28T16:59:07Z
dc.date.issued2023-08-28
dc.descriptionEl presente trabajo se planteó atender el problema evidenciado en la oficina de proyectos de la Universidad de La Guajira sobre la gestión organizacional de proyectos de inversión de la institución ubicada con sede principal en el Distrito de Riohacha, La Guajira, donde se presenta que los proyectos no están debidamente evaluados por la organización y esta centralizado en la sede principal, no se cuenta con claridad de la cartera por tipología de proyectos, los proyectos no están totalmente alineados con la estrategia institucional, proyectos que inician y cuya finalización no está definida, entre otros síntomas que causan la situación problematizadora ; en tal sentido se planteó como objetivo general “Desarrollar un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira.”. Como método se planteó un estudio bajo un enfoque de investigación basado en encuestas, se recopilaron datos de una muestra de 10 participantes, lo que indica un estudio de tipo cuantitativo, el cual permitió obtener como principal resultado que el 30% de los encuestados estuvieron totalmente de acuerdo en que la PMO de la universidad contribuye a la mejora de la calidad y eficiencia de los proyectos, mientras que el 40% se mostró neutral en cuanto a la transparencia y rendición de cuentas. Sobre el instrumento de autoevaluación se develó que el puntaje real obtenido en la evaluación de madurez es de 11.75, lo que representa un grado de cumplimiento del 39.17, ubicándose en el rango de "Intermedia a baja", permitiendo establecer en las discusiones que, principalmente, se sugiere la necesidad de mejorar la gestión de proyectos para lograr una mayor satisfacción y promover la transparencia en la gestión, así como fortalecer los mecanismos de seguimiento y evaluación.spa
dc.description.abstractThe present study aimed to address the problem identified in the project office of the University of La Guajira regarding the organizational management of investment projects in the institution, located primarily in the district of Riohacha, La Guajira. It was found that projects are not properly evaluated by the organization and are centralized at the main campus. There is a lack of clarity in the project portfolio by project typology, projects are not fully aligned with the institutional strategy, and there are projects that start without defined completion. These symptoms create a problematic situation. In this context, the general objective was to "Develop an action plan for continuous improvement in the organizational project management of the University of La Guajira." The study employed a research approach based on surveys, collecting data from a sample of 10 participants, indicating a quantitative study. The main result obtained was that 30% of the respondents strongly agreed that the university's PMO contributes to improving the quality and efficiency of projects, while 40% remained neutral regarding transparency and accountability. Regarding the self-assessment instrument, it was revealed that the actual score obtained in the maturity assessment was 11.75, representing a compliance level of 39.17, classified as "Intermediate to low." These findings highlight the need to improve project management in the university to achieve greater satisfaction and promote transparency in management, as well as strengthen monitoring and evaluation mechanisms.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartinez Choles, A. Y. (2023). Desarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajira [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51880
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAcevedo, P., Esquivel, J., y Sánchez, J. (2014). Madurez en la Gestión de Proyectos de la Empresa Constructora Sánchez Foliaco Ingenieros S.A.S de Bogotá D.C. Bogotá: [Tesis Grado de Grado]. Universidad Católica de Colombia,spa
dc.relation.referencesBernheim, C. T. (2010). Las conferencias regionales y mundiales sobre educación superior de la UNESCO y su impacto en la educación superior de América Latina. Universidades, (47), 31-46.spa
dc.relation.referencesBonilla, B., y Bonilla, I. (2011). Metodología de la investigación. Riohacha, Colombia: Editorial Universidad de La Guajira.spa
dc.relation.referencesCárdenas Valencia, L. X., y Salazar Sicachá, S. J. (2021). Diseño de una PMO para los proyectos de extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesCarrillo, E. L. H. (2019). Modelos de madurez en la gerencia de proyectos. Negonotas Docentes, (13), 11-22.spa
dc.relation.referencesCastañeda Abascal, I. E. (2014). El marco teórico en la investigación en salud con enfoque de género. Revista Cubana de Salud Pública, 40, 249-257.spa
dc.relation.referencesCastro-Silva, H. F., Velásquez-Pérez, T., y Méndez-López, J. S. (2021). Madurez en la gestión de proyectos. Un análisis de tendencias. Mundo FESC, 11(S5), 20-37.spa
dc.relation.referencesCastañeda Abascal, I. E. (2014). El marco teórico en la investigación en salud con enfoque de género. Revista Cubana de Salud Pública, 40, 249-257.spa
dc.relation.referencesLey 30 de 1992, 8 de diciembre. Ley 30 de 1994. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.htmlspa
dc.relation.referencesDecreto 523 de 1976. Por el cual se crea la Universidad de La Guajira como una entidad del orden departamental con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa. https://www.uniguajira.edu.co/normatividad-decretospa
dc.relation.referencesDoñe, S. R., Canelon, J. E., Barbosa, S. O., y Herrera, R. Y. (2018). Análisis de la gestión de proyectos de investigación realizados en la Universidad Central del Este: una primera aproximación desde el estándar PMBOK. UCE Ciencia. Revista de postgrado, 6(3).spa
dc.relation.referencesHammer, M. (2007). La Auditoría de procesos. Harvard Business Review, 4(2), 73-84.spa
dc.relation.referencesImbachi Escobar, E. (2022). Evaluación del nivel de madurez en Gestión de Proyectos de la compañía Ingeniería y Diseño de Occidente SAS bajo el modelo de la metodología OPM3® con el fin de proponer una PMO.spa
dc.relation.referencesKerzner, H. (2005). Advanced project management: edycja polska. Helion.spa
dc.relation.referencesMackenzie Torres, T. M. (2017). Diseño de una PMO para la Universidad Autónoma de Manizales (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesMadero Casadiego, A. J. (2018). Evaluar la madurez organizacional en gestión de proyectos en una universidad pública.spa
dc.relation.referencesMartínez Lozano, J. (2015). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicado a organizaciones de gestión de proyectos en Medellín (Disertación Doctoral, Universidad EAFIT).spa
dc.relation.referencesOchoa Guevara, N. E. (2020). Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior.spa
dc.relation.referencesOrdenanza 011 de 1975 [Asamblea Departamental de La Guajira]. Por medio de la cual se reviste al señor gobernador del departamento de precisas facultades para crear y organizar el instituto técnico universitario de La Guajira y reglamentar sus funciones. https://www.uniguajira.edu.co/normatividad-orden-territorial/normatividad-ordenanzasspa
dc.relation.referencesPocohuanca, Chino, E. (2021). Evaluación del grado de madurez de capacidades de gestión de proyectos aplicando el modelo OPM3 del PMI en una universidad privada en la ciudad de Lima-2020.spa
dc.relation.referencesProject Management Institute (2017), Guía de los Fundamentos para la dirección de Proyectos PMBOK, Sexta ed. Newton Square, Pennsylvania: Global Standard.spa
dc.relation.referencesProject Management Institute (2021). El estándar para la dirección de proyectos e Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). PMI, Inc.spa
dc.relation.referencesRodríguez-Parra, A. C., Castro-Silva, H. F., y Mesa-Mojica, J. I. (2021). Análisis del nivel de madurez de la gestión de proyectos en un sector de la construcción colombiano. Mundo FESC, 11(S2), 315-327.spa
dc.relation.referencesStave Hernández, K. V., y Cuesta Torres, S. L. (2014). Plan de mejora para la gestión de proyectos en 'Fundoc' (Universidad Piloto de Colombia).spa
dc.relation.referencesUniversidad de La Guajira (Portal Institucional, 2023). Nuestra Universidad. https://www.uniguajira.edu.co/nuestra-universidad-mision-y-visionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAction planspa
dc.subject.keywordContinuous improvementspa
dc.subject.keywordOrganizational project managementspa
dc.subject.keywordOPM3spa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembInstituciones de educación superiorspa
dc.subject.proposalPlan de acciónspa
dc.subject.proposalMejora continuaspa
dc.subject.proposalGestión organizacional de proyectosspa
dc.subject.proposalOPM3spa
dc.titleDesarrollo de un plan de acción para la mejora continua en la gestión organizacional de proyectos de la Universidad de La Guajiraspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023MartínezYamilAndres.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023MartínezYamilAndres1.pdf
Tamaño:
133.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023MartínezYamilAndres2.pdf
Tamaño:
171.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: