Informe avance del proyecto de investigación. “instituciones, calidad de la educación y violencia: un análisis para el caso colombiano”. Información general de proyecto
dc.contributor.author | Ronderos Pulido, Nicolás | spa |
dc.contributor.author | Cotte Poveda, Alexander | spa |
dc.contributor.author | Martinez Carvajal, Jorge Enrique | spa |
dc.contributor.author | Arcos Palma, Oscar | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000122085 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000214531 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000479110 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=QqQjcNAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=xOuMdsMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=RpKLCrsAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3447-4453 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1991-2662 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1171-7926 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-07T22:32:21Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-07T22:32:21Z | spa |
dc.date.issued | 2020-10-02 | spa |
dc.description | La importancia de las pruebas de Estado radica en la valoración de conocimientos y habilidades adquiridas por los estudiantes una vez han finalizado su ciclo educativo. La prueba Saber Pro permite recolectar información pertinente para evaluar las competencias alcanzadas por el estudiante durante su formación profesional. En este sentido, la presente propuesta de investigación busca responder a la pregunta: ¿Cuáles son los criterios de calidad en la educación superior colombiana que determinan el desempeño de los futuros profesionales en las pruebas Saber Pro? Con tal propósito, los objetivos trazados en el proyecto giran en torno al análisis del desempeño de los estudiantes universitarios de Colombia, determinación de las variables de mayor incidencia en los resultados de las pruebas Saber Pro y establecimiento de las diferencias de los resultados en las pruebas Saber Pro a partir de diferentes 2 agregaciones (área de conocimiento, ubicación geográfica, tipo de programa, entre otros). En cuanto a la metodología seleccionada, se realizarán análisis estadísticos y econométricos que incluirán las siguientes fuentes de información secundaria: Bases de datos de los últimos cinco años del ICFES que incluyan los resultados de las pruebas Saber Pro; Base de datos del Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación Nacional; Base de datos del Sistema de Información de Ciencia y Tecnología (SCIENTI) de Colciencias; y Base de datos de inversión en I+D y ACTI del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. Tomando en consideración lo anterior, la presente propuesta de investigación no solo revisa los resultados sobre las pruebas de Estado, sino, en cómo estas han incidido en la calidad de las instituciones de educación superior (IES), para de esta forma dotar de elementos a los tomadores de decisiones que contribuyan para el diseño y formulación de políticas públicas en esta materia. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ronderos Pulido, N., Cotte Poveda, A., Martinez Carvajal, Jorge E. & Arcos Palma, O. (s.f.). Informe avance del proyecto de investigación. “instituciones, calidad de la educación y violencia: un análisis para el caso colombiano”. Información general de proyecto [Informes de Investigación, Universidad Santo Tomas] Repositorio Intitucional - Universidad Santo Tomas | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01960 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30308 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Quality -- Education | spa |
dc.subject.keyword | Violence | spa |
dc.subject.keyword | Teaching | spa |
dc.subject.proposal | Calidad -- Educación | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.title | Informe avance del proyecto de investigación. “instituciones, calidad de la educación y violencia: un análisis para el caso colombiano”. Información general de proyecto | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes finales de investigación | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Informe de Avance 18235030 Formato antiguo.pdf
- Tamaño:
- 678.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: